"Es delicado y peligroso que Irán maneje la documentación"

Política

Lo advirtió este viernes el abogado Daniel Sabsay, que asesora a la DAIA, en "Hola Chiche", por Radio 10. La entidad judía se pronunció en la noche de este jueves en contra del acuerdo con Irán.

Daniel Sabsay en Radio 10
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, que integra el equipo de asesoramiento legal de la DAIA, cuestionó el memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán en el juicio por el atentado a la AMIA en 1994.

"No veo del memo, que es sumamente escueto, las garantías para que se dé el debido proceso"
, aseguró en "Hola Chiche", por Radio 10.

Según Sabsay, "está descripto de manera muy genérica, no se sabe a qué derecho está sometida la Comisión de la Verdad." "Va a tener que analizar toda la documentación y hay que darle la que está en sede judicial, lo cual me parece sumamente delicado y peligroso", afirmó.

El acuerdo "es inconstitucional porque es desconocer la causa y está determinando el derrotero de una causa con reglas y procederes distintos"
, expresó. Luego agregó que "exigen de quienes están llevando el proceso, el juez (Rodolfo) Canicoba Corral y el fiscal (Alberto) Nisman, tener que cambiar el modo de llevar la causa y no se puede hacer eso".

El abogado constitucionalista integra, junto a los ex fiscales Luis Moreno Ocampo y Pablo Lanusse se sumaron como asesores de la entidad luego de la creación de la Comisión de la Verdad, que despertó polémica entre las diferentes asociaciones de la comunidad judía. De esta manera, los ocho iraníes que tienen pedido de captura como organizadores de la masacre serán indagados en su país de origen.

"Es una cuestión inédita porque Irán ha incumplido con las alertas rojas de la Interpol y tampoco cumplió con lo que la Justicia argentina ha dicho", cerró Sabsay.

Temas

Dejá tu comentario