La AMIA da marcha atrás y rechaza el acuerdo con Irán
El titular de la entidad, Guillermo Borger, reclamó que los puntos discutidos con Héctor Timerman sean incorporados al cuerpo original del acuerdo con Teherán y no en un anexo como se había acordado.
Luego de una reunión de más de tres horas, las autoridades de las AMIA junto a sus asesores letrados rechazaron el acuerdo a partir de la disconformidad que existe en distintos sectores de la comunidad judía.
Tras conocerse los detalles del acuerdo que habían alcanzado la Argentina e Irán, la AMIA, la DAIA y representantes de las víctimas del atentado presentaron a Timerman algunas objeciones que fueron tenidas en cuenta por el canciller que se compromteió a incorporarlas en un anexo al memorándum de entendimiento.
Sin embargo la AMIA insta ahora al gobierno nacional a retomar las negociaciones con Irán para elaborar un nuevo memorándum en el que se incluyan las exigencias.
"Entendemos que no puede haber anexo sino que se revea el documento original porque con semejante documento deben participar los estados firmantes. Hoy no podemos decir que nos alcanza con que haya un anexo cuando hay un documento base firmado entre dos estados. Hay que rehacer este documento con los puntos planteados en la reunión con Timerman que no deben formar parte de un anexo sino que se debe rehacer el documento con estos nuevos planteos antes que esto sea aceptado por la justicia argentina, la fiscalía y el Congreso Nacional", sostuvo Borger.
Temas
Dejá tu comentario