Sanz: "El Gobierno escupe para arriba" al decir que está paralizada la causa

Política

El senador radical adelantó que su bloque no aprobará el memorándum y negó que la investigación esté trabada.

El senador radial Ernesto Sanz acusó al Gobierno nacional de "escupir para arriba" al asegurar que la causa AMIA está paralizada, durante el tratamiento en el recinto del memorándum entre Argentina e Irán para avanzar en la investigación por el atentado a la mutual judía.

Al tratar en el recinto el acuerdo entre ambos países, Sanz cuestionó porqué "en un ámbito  en el que no había divisiones ni confrontaciones ni agravios, (el oficialismo) transformó una política de Estado en una política de Gobierno para agraviar y enfrentarse".

El radical reclamó que no los hayan invitado a tomar una "decisión compartible como en algunas otras políticas de Estado".

"Al haberse encerrado en la soledad del más puro oficialismo, para explicar lo inexplicable tienen que forzar sus argumentos", estimó el legislador.

Sanz descartó que la causa AMIA esté estancada o paralizada y calificó ese argumento como "un agravio y una descalificación a los profesionales que trabajan en la causa".

"El Gobierno escupe para arriba cuando dice esto, el Gobierno creó una unidad fiscal para investigar la causa AMIA, el fiscal (Gerardo) Nissman trabaja sólo para la causa, tiene una dedicación full time", argumentó el senador mendocino.

A su vez, tras admitir que "es imposible estudiar la causa" debido a la cantidad de expedientes que tiene, Sanz se refirió a la eventual presencia del ex presidente Carlos Menem en el recinto.

"No sé qué me pasaría si estuviera el senador por La Rioja, que fue el principal responsable polìtico", señaló el senador al tiempo que reclamó que se juzguen "a los encubridores argentinos" del atentado.

Asimismo, admitió que "sería necio no reconocer la traba de Irán" en la investigación, motivo por el cual el Gobierno estableció el memorándum de entiendimiento entre ambos países.

Sin embargo, repudió que "nadie consultó a Nissman antes de firmar el memorándum", al tiempo que reclamó que "no dejaron que el fiscal ni el juez vinieran a la comisión (parlamentaria) para que les podamos preguntar".

"Cómo puede ser posible que el Canciller hable 45 minutos para defender una herramienta útil para el Juez y el Fiscal y ellos no vengan", reclamó Sanz, quien remarcó que "la causa AMIA está más viva que nunca".


Temas

Dejá tu comentario