El antimoyanismo se reúne para definir las elecciones alternativas

Política

Los opositores se reunirán este martes para definir una nueva convocatoria del consejo directivo, mientras que Moyano revalidará el congreso del 12 de julio.

El antimoyanismo se reunirá este martes a las 11.30 en la sede de la UOM, en un encuentro convocado por el secretario adjunto de la CGT , Juan Belén, para definir una nueva convocatoria del consejo directivo, desconociendo así el congreso del 12 de julio en el estadio de Ferro.

En tanto los gremialistas afines al actual secretario general de la CGT , Hugo Moyano, ratificarán la validez del congreso del jueves durante un acto que el camionero encabezará este martes a las 16 en la sede de Azopardo 802, con motivo de agradecer a ex trabajadores de la desaparecida cadena de supermercados Eki.

"La CGT ya está dividida, hace tiempo", afirmó Moyano, quien consideró la decisión del Ministerio de Trabajo de invalidar la convocatoria al congreso del jueves como "una maniobra política del Gobierno que pretende aplicar otra política que no va a favor de los trabajadores".

Por su parte, el antimoyanista Héctor Daer sostuvo que el congreso del jueves próximo será "una reunión de amigos" porque "ya no tiene la validez".

Consultado sobre la posibilidad de que Moyano se tenga que ir de la sede de Azopardo a partir del 14 de julio cuando venza su mandato, Daer respondió: "No, porque cómo no va a haber nuevas autoridades electas, vamos a ser todos prorrogados hasta que el Consejo Directivo culmine el proceso electoral que será alrededor de septiembre".

Para el dirigente que integra el grupo de "Los Gordos", su espacio cuenta con "la mayoría del Consejo Directivo, la mayoría del Secretariado que pone en marcha el proceso electoral". Luego, insistió: "Vamos a hacer un proceso electoral genuino, legítimo y legal".

Asimismo, el gastronómico Luis Barrionuevo adelantó que no participará de las acciones que promueve el antimoyanismo ni del congreso del jueves en Ferro, por lo que se mantendrá "independiente" hasta que el panorama sindical se aclare.

El secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, enfatizó que la del jueves es "la convocatoria a renovación de autoridades más democrática y más transparente que se ha hecho en la historia del movimiento obrero", y cuestionó de ese modo el "mamarracho" del Ministerio de Trabajo al dejar sin efecto el cónclave moyanista al señalar que "es una decisión política que marca un autoritarismo inaceptable por parte de este Gobierno".

Dejá tu comentario