Omar Viviani, la segunda opción del bloque antimoyanista

Política

El hombre fuerte del gremio de los taxis empieza a ganar terreno entre los antimoyanistas para comandar la nueva CGT.

El bloque antimoyanista volverá a reunirse este martes para redifinir su estrategia, pero sobre todo para empezar a delinear el nombre que encabezará al sector desde octubre. Por eso es que, ante una posible baja de Antonio Caló –el candidato número uno hasta el momento-, ausente en los últimos encuentros y también ausente en la reunión con la presidente Cristina Fernández de Kirchner, se empieza a mencionar al taxista Omar Viviani como una alternativa potable dentro del movimiento.

La agenda principal del encuentro del martes será ratificar la convocatoria a un Comité Central Confederal para el 23 de agosto y a un congreso de renovación de autoridades para el 3 de octubre, similar al que hizo Moyano en Ferro dos semanas atrás, pero a la espera de contar con el aval del Ejecutivo que el camionero no tuvo.

En cuanto a la posible candidatura de Viviani, desde varios sectores ya lo postulan como un eventual reemplazo de Caló, según informa el matutino Ambito Financiero. El taxista cuenta a su favor con un perfil reivindicativo producto de años de actuar en sintonía con Moyano. De hecho, acompañó al camionero hasta fines del año pasado, cuando rompió por la radicalización del discurso opositor del jefe de la CGT.

Junto con Viviani se pasaron de fila otros aliados históricos de Moyano, como Horacio Ghilini (docentes privados, SADOP), Norberto Di Próspero (personal legislativo, APL) y Marcos Castro (capitanes de ultramar). También tienen influencia sobre el segmento denominado "el Núcleo" dirigentes de gremios pequeños que aportaron en los 90 a la base ideológica de Moyano, como Carlos Barbeito, que en la actualidad integra con Viviani el novel Movimiento Acción Sindical Argentino (MASA).

Temas

Dejá tu comentario