Derrumbe en Beara: la Justicia sobreseyó a Martín Ferrell

Política

El ex titular de Habilitaciones del Gobierno porteño estaba acusado de celebrar un "acuerdo espurio" con los dueños del boliche. En el accidente, ocurrido en 2010, murieron dos jóvenes.

La jueza Alicia Iermini sobreseyó al ex titular de Habilitaciones del gobierno porteño y candidato a juez de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Farrell, que estaba imputado por el derrumbe de un entrepiso del boliche "Beara", ocurrido en 2010 que causó la muerte de dos jóvenes.

En cambio, la jueza amplió el procesamiento de los empresarios que integraban la sociedad que explotaba Beara, y procesó a la ex funcionaria Vanesa Berkowski por el delito de "cohecho".

El sobreseimiento favorece a Farrell para que sea designado juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, lo que ocurriría hacia fines de este mes.

Farrell
fue acusado por el fiscal Andrés Madrea de haber celebrado "un acuerdo espurio" con los empresarios dueños del boliche Beara para habilitar el local en el que poco después murieron dos jóvenes por el derrumbe de un entrepiso. Pero hoy fue sobreseído por la justicia.

La jueza procesó en cambio a Berkowski, el ex jefe del Departamento Esparcimiento Norberto Cassano y el inspector Carlos Gabriel Mustapich por "cohecho pasivo", y sus bienes fueron embargados en seis millones de pesos.

También resultaron procesados los empresarios Juan Carlos María Yun; Agustín Dobrila; Roberto Martín Kattan Coria; Ivan Andrés Fliess y Ronaldo Fliess, quienes ya estaban procesados por la muerte de Ariana Beatriz Lizarraga, de 21 años de edad, y Paula Leticia Provedo, de 20.

En tanto, los gestores de las habilitaciones Leandro Camani y Matías Pantarotto fueron procesados por "cohecho pasivo" y sufrieron también embargos de seis millones de pesos. El arquitecto encargado en verificaciones y habilitaciones, fue procesado por "falsedad ideológica de documento público".

Gustavo Amaru, quien habría avalado la construcción fue procesado por "homicidio culposo agravado por haber causado la muerte de dos personas, en concurso ideal con lesiones culposas graves (tres episodios) y leves calificadas por la cantidad de damnificados (once), todo ello en concurso real con falsedad ideológica de documento público".

La magistrada rechazó llamar a indagatoria a los policías de la Federal Rodolfo Nicolás Cabezas, Luis Eduardo Acosta,  Osvaldo Gustavo Bachmann,  Guillermo Adolfo Erdman,  Julio Alfredo Gonzalez,  Claudio Cesar Lorenzo, Gustavo Fabián Lombardo y Gustavo Flamino.

Temas

Dejá tu comentario