Aníbal Fernández: "No corresponde a la Corte definir la composición de la Cámara de Casación"
El jefe de Gabinete y precandidato a la gobernación bonaerense salió al cruce de la oposición y explicó en diálogo con C5N que el máximo tribunal no tiene potestad para definir ese tipo de cuestiones por lo que debería desestimar el recurso presentado por el fiscal Raúl Pleé.
"En una resolución de la propia Corte del 20 de diciembre de 2005 se definió que las cuestiones de superintendencia son privativas de las cámaras de apelación y no son revisables" advirtió Fernández y reiteró: El jefe de Gabinete y precandidato a la gobernación bonaerense, Aníbal Fernández, explicó en diálogo con C5N que el máximo tribunal no tiene potestad para definir ese tipo de cuestiones por lo que cuestionó: "La corte no tendría que resolver esto, si no se abocó cuando tuvimos problemas con las reservas, la ley de medios y los fondos buitres ¿se va a abocar a ver como se compone una sala de la Cámara de Casación?".
"Dicho rápidamente para que se comprenda, la composición de un tribunal, si tiene que ser discutida, sólo la discute la cámara de apelación y nadie la puede revisar" sentenció.
De esta manera Aníbal Fernández respondió a la decisión del camarista Juan Carlos Gemigniani de elevar a la Corte Suprema el pedido del fiscal Pleé para que sea ese tribunal el que defina si el juez Cabral puede dictar o no sentencia en la causa que analiza la constitucionalidad del Memorándum de Entendimiento con Irán.
El juez subrogante Cabral fue reemplazado por Claudio Marcelo Vázquez luego de que el Consejo de la Magistratura dictara el fin de la subrogancia. "Un acto del Consejo de la Magistratura lo saca a Cabral, sacan el juez natural. No tenemos juez que vaya a decidir (sobre el acuerdo con Irán por la AMIA). Por lo tanto me presenté ante la Corte Suprema porque, como máximo tribunal del país, debe corregir esta situación anómala que es de gravedad institucional", denunció Pleé este martes.
Por su parte, el juez Cabral presentó un pedido "urgente" a la Justicia en lo Contencioso Administrativo para ser repuesto en su cargo de juez subrogante en la Cámara Federal de Casación Penal.
Temas
Dejá tu comentario