EN VIVOExtenso discurso

Cristina Kirchner pidió "unidad para revisar el acuerdo con el FMI"

"Revisar, no para no pagar, sino para poder crecer", dijo en la Universidad Nacional de Río Negro.

Compartí en redes:

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que es necesario alcanzar un acuerdo político para lograr una revisión del acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda que tomó el Gobierno de Mauricio Macri.

"Revisar, no para no pagar, sino para poder crecer", dijo la vicepresidenta durante una disertación en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), donde fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa.

"Se van a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó el acuerdo con el FMI", subrayó

Crsitina consideró necesario "acordar el patrón de acumulación que vamos a hacer para tener los dólares para las obligaciones del crecimiento, sin esterotipos, sin clichés; y con dirigentes políticos que se unan para revisar ese acuerdo para que nos dejen crecer", añadió en la disertación, durante la cual se refirió al binometarismo.

Tras afirmar que ha dado "muestras de pragmatismo cuando se trató de defender los intereses del país”, Cristina Fernández de Kirchner consideró que la “economía bimonetaria lleva a Argentina a la inflación” y recordó que en 2015 el país "tenía los salarios en dólares más altos de la región”.

Para la funcionaria, “no hubo catástrofe más grande que en el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019”, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Además de descartar que los aumentos de salarios provoquen inflación, resaltó que tampoco se debe al déficit fiscal: "Lo virtuoso es no gastar más de lo que ingresa pero en épocas de crisis es lo que se necesita para evitar la recesión", remarcó.

En ese sentido, resaltó que sólo pocos países en el mundo no tienen déficit fiscal, y, entre los que lo tienen, está Malasia, cuya empresa de hidrocarburos está en tratativas con YPF para financiar la construcción de una planta en Bahia Blanca de GNL y un gasoducto.

Por ello, la vicepresidenta llamó a los argentinos a “despabilarse para que no les vendan espejitos de colores” y reclamó “alinear precios y salarios para que el crecimiento no se lo lleven cuatro vivos".

"Se crean empleos, pero de bajos” sueldos, completó.

Minuto a minuto del discurso de Cristina Kirchner en Río Negro

Live Blog Post

Cristina destacó que Larreta desestimó levantar el cepo cambiario

Embed
Live Blog Post

"Bidón de nafta es lo más fácil de conseguir"

Embed
Live Blog Post

Cristina contra la dolarización

Embed
Live Blog Post

"Los acuerdos no son como un paquete de galletitas"

Embed
Live Blog Post

Cristina dijo que Martín Guzmán le envió un mensaje amable

Embed
Live Blog Post

Macri fue peor que la pandemia

Embed
Live Blog Post

"Ahí estamos al horno"

Embed
Live Blog Post

"El crecimiento se lo llevan cuatro vivos"

Embed
Live Blog Post

"Estamos sin moneda"

Embed
Live Blog Post

Espaldarazo a Wado de Pedro

Embed
Live Blog Post

"Con el intento de magnicidio de rompió el pacto democrático"

Embed
Live Blog Post

Cristina se refirió al 2023

Embed
Live Blog Post

Cristina: "Néstor recibió un país con crisis institucional"

Embed
Live Blog Post

Habla Cristina

https://twitter.com/minutounocom/status/1634310528125349890
La UNRN otorga el Doctorado Honoris Causa a Cristina Fernández de Kirchner

Dejá tu comentario