El Gobierno eliminó otros 15 programas de vivienda: cuáles son
A casi un año de la derogación del Procrear, el Ejecutivo dio de baja los planes de los exministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Obras Públicas.
El rumbo de la política habitacional en la Argentina volvió a sufrir un recorte significativo con la eliminación de quince programas y subprogramas vinculados a la construcción y mejora de viviendas, que pertenecían a los extintos ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Obras Públicas.
La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución 1199/25, se suma a la disolución del Plan Procrear, ocurrida hace casi un año, y confirma el giro del Gobierno hacia una estrategia de descentralización que coloca mayor peso sobre provincias y municipios.
De acuerdo al texto firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, los programas dados de baja “no cumplían con los criterios de eficiencia necesarios” para el actual contexto económico. En paralelo, la Secretaría de Obras Públicas del propio ministerio será la encargada de centralizar la supervisión de los convenios aún vigentes, dictando además las normas complementarias que resulten necesarias para ordenar el proceso.
Uno de los puntos más relevantes de la resolución es la transferencia de la responsabilidad financiera a provincias y municipios. A partir de ahora, serán los gobiernos locales los que deberán decidir si continúan las obras en ejecución con fondos propios, implementando sistemas de recupero de la inversión mediante mecanismos de cobro a los beneficiarios. El texto aclara que, en caso de que un ente no pueda asumir el financiamiento sin asistencia de Nación, la continuidad de la obra quedará bajo un criterio “restrictivo y fundado”.
La medida también estuvo acompañada por un mensaje político. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró públicamente la decisión y volvió a apuntar contra el kirchnerismo: “Estas obras nunca debieron estar bajo la órbita nacional, si eran de carácter municipal. Se usaron como una pantalla para una corrupción endémica. Decirle fin al kirchnerismo es decirle fin a esa corrupción”.
Uno por uno, los programas de vivienda eliminados por el Gobierno
- Programa Federal Argentina Construye, creado por la Resolución N° 38 del 19 de junio de 2020 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
- Programa Federal Argentina Construye Solidaria, creado por la Resolución N° 53 del 8 de julio de 2020 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y sus modificatorias.
- Subprograma Habitar la Emergencia, creado en el marco del Programa Federal Argentina Construye por la Resolución N° 16 del 7 de agosto de 2020 de la ex Secretaría de Hábitat dependiente del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y sus modificatorias.
- Plan Nacional de Suelo Urbano, creado por la Resolución N° 19 del 8 de mayo de 2020 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y su modificatoria.
- Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat, creado por la Resolución N° 40 del 7 de julio de 2020 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
- Programa Nacional de Producción de Suelo y Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo, creados por la Disposición N° 1 del 18 de junio de 2020 de la ex Subsecretaría de Política de Suelo y Urbanismo dependiente de la ex Secretaría de Desarrollo Territorial del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y su modificatoria.
- Programa Casa Propia – Construir Futuro, creado por la Resolución N° 16 del 29 de enero de 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y sus modificatorias.
- Subprograma Casa Propia – Casa Activa, creado en el marco del Programa Casa Propia
- Construir Futuro por la Resolución N° 152 del 14 de mayo de 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y su modificatoria.
- Subprograma Habitar Comunidad, creado en el marco del Programa Casa Propia – Construir Futuro por la Resolución N° 265 del 20 de julio de 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
- Subprograma Casa Propia – Autoconstrucción de Viviendas Participativa Cáritas, creado en el marco del Programa Casa Propia – Construir Futuro por la Resolución N° 274 del 28 de julio de 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
- Subprograma Habitar Inclusión, creado en el marco del Programa Casa Propia – Construir Futuro por la Resolución N° 365 del 28 de noviembre de 2022 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
- Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial, creado por la Resolución N° 44 del 18 de febrero de 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
- Programa Reconstruir, creado por la Resolución N° 99 del 7 de abril de 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y sus modificatorias.
- Programa de Regularización Dominial, creado por la Resolución N° 143 del 6 de mayo 2021 del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario