PASO: más de 1500 cargos se ponen en juego en la Provincia, un territorio clave para las elecciones
Cerca de 12 millones de bonaerenses están convocados a las urnas para definir los nombres de los candidatos que en octubre se disputarán la gobernación, intendencias y la renovación de la Legislatura provincial entre otros cargos.
Diez alianzas electorales postulan 13 fórmulas de precandidatos a gobernador y vice en el mayor distrito electoral del país
El Frente para la Victoria presenta dos fórmulas de precandidatos. La primera de ellas integrada por el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Martín Sabbatella. El segundo binomio lo componen el titular de la cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
La interna del kirchnerismo bonaerense es una de las pujas que suscitará mayor interés en la jornada electoral. Es que todos los sondeos de intención de voto previos no anticipan un claro ganador en la interna aunque sí coinciden en que, cualquiera sea el binomio de finalmente acceda a las elecciones generales de octubre, será el que gobernará por los próximo cuatro años la provincia más poblada y más rica del país.
El acuerdo entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, bajo la denominación de Cambiemos Buenos Aires llevará como precandidata a gobernadora a la actual vicejefa del gobierno porteño María Eugenia Vidal y al dirigente radical Daniel Salvador como compañero de fórmula.
Además de gobernador y vice, se definirán candidatos a 135 intendencias, concejales y consejeros escolares
El Frente Progresista, en tanto, impulsará por un lado la precandidatura a gobernador del actual senador nacional, Jaime Linares, y del dirigente radical Juan Carlos Pugliese (h) como vice; y por el otro a Jorge Ceballos y a María Victoria Vuoto.
Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) postula al ex mandatario bonaerense Felipe Solá como precandidato a gobernador y a Daniel Arroyo como su vice.
En tanto, el Frente Popular propone como precandidato a gobernador al referente de la CTA bonaerense, Adolfo "Fito" Aguirre y como vice a la docente quilmeña Lidia Braceras; mientras que Alianza Compromiso Federal inscribirá a Eduardo D'Onofrio, actual ministro de Gobierno, Justicia y Culto de la provincia de San Luis, como postulante a la gobernación.
La interna del kirchnerismo bonaerense es una de las pujas que suscitará mayor interés en la jornada electoral
El Frente de Izquierda llegará a las PASO con dos listas, una del PTS que lleva a Christian Castillo como pre candidato a gobernador y a Javier Hermosilla, delegado de Kraft Terrabusi como su compañero de fórmula. La otra, integrada por el Partido Obrero y la Izquierda Socialista, presenta el binomio Néstor Pitrola - Rubén "Pollo" Sobrero.
Nueva Izquierda lleva a las PASO la fórmula Vilma Ripoll - Ricardo Giménez. Nuevo Mas hace lo propio con Héctor Heberling y Máximo Cisneros mientras que el partido Patria Grande tiene a Manuel Bertoldi y Marina Santandino como sus precandidatos.
Para los comicios se dispondrán 34.590 mesas electorales en 5.004 escuelas a lo largo del vasto territorio bonaerense.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario