El Frente Amplio Progresista comienza a definir sus candidatos

Política

Hermes Binner, titular del Frente Amplio Progresista, encabezará la primera reunión de la mesa nacional para definir "políticas de alianzas a nivel nacional y distrital".

El titular del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, encabezará este miércoles a la primera reunión de la mesa nacional para definir "políticas de alianzas a nivel nacional y distrital" y la proporcionalidad que tendrá cada socio en las listas.

Así lo confirmó Binner en diálogo telefónico con Télam, en el que coincidió con el titular del radicalismo, Mario Barletta, en cuanto a que "están dadas las condiciones" para compartir listas en Santa Fe, donde ya integran un frente de gobierno.

En esa línea, este miércoles desde las 10 la cúpula del FAP, que integran Margarita Stolbizer (GEN), Alicia Ciciliani (Partido Socialista), Víctor De Gennaro (Unidad Popular), Humberto Tumini (Libres del Sur) y Luis Juez (Frente Cívico), se reunirá en las oficinas porteñas del socialismo, en Esmeralda al 200.

"Terminó un ciclo y empieza otro, el de las alianzas y candidaturas", afirmó Binner, quien advirtió que "si bien siempre prevaleció el consenso" a la hora de definir postulaciones, en caso de desacuerdos insalvables, "están las PASO" (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

Binner dio por hecho que en Santa Fe será "mucho más sencillo" acordar las listas porque allí ya funciona un frente de gobierno integrado por el socialismo, la UCR, el ARI y el PDP y "hay una experiencia en marcha de 20 años".

Este lunes, Barletta confirmó que competirá en octubre por una banca en la Cámara de Diputados y aseguró que están "dadas las posibilidades" para encabezar una lista junto a Binner.

El titular del FAP eludió sin embargo responder quién encabezará la nómina de candidatos a diputados nacionales por esa provincia, un lugar que tanto él como Barletta aspiran, y juzgó que "esa situación se va a resolver con el tiempo".

El ex gobernador -a cargo de la presidencia del FAP- contó que la reunión de este miércoles durará todo el día y habrá 10 dirigentes, dos por cada una de las cinco fuerzas socias.

A fines del año pasado, el FAP resolvió que no hará "ningún acuerdo nacional con ningún partido", de cara a los comicios de este año, y que se respetará la situación particular de cada distrito a la hora de definir alianzas.

Dejá tu comentario