En las PASO de Facebook, no hubo dudas: Cristina Kirchner lideró las mediciones

Política

La disputa por las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se vivió a pleno en las redes sociales. Mirá cómo se repartieron las distintas fuerzas políticas y candidatos las menciones, cuales fueron los principales picos y por qué cada vez más los jefes de campaña concentran su atención en las redes sociales.

Las redes sociales ocupan un lugar cada vez más importante en la comunicación electoral de los partidos no sólo por la capacidad de llegada a millones de personas sino además por la capacidad de reproducir y así multiplicar esos mensajes que tienen aquellos mismos que en un primer momento fueron receptores.

El domingo pasado más de 4,3 millones de argentinos se expresaron a través de sus cuentas en Facebook sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En total se registraron unas 13 millones de interacciones ese día vinculadas con las elecciones. Es decir que en un solo día la cantidad de personas que posteó algo sobre los comicios fue equivalente a la que lo hizo durante todo el período de campaña.

Embed
Desde el inicio de la campaña electoral el 14 de julio de cara a las PASO celebradas el domingo pasado, la pre candidata que motivó mayor cantidad de comentarios fue la ex presidenta Cristina Kirchner. En total 1,9 millón de personas interactuó durante ese período con distintos contenidos vinculados a la ahora sí, confirmada candidata de Unidad Ciudadana al Senado de la Nación por la provincia de Buenos Aires.

La figura de Cristina fue mayor que el sello de la coalición de partidos que la ungió como su candidata. Ello quedó evidenciado al comparar la cantidad de menciones que tuvieron los partidos políticos. Mientras Cristina Kirchner fue la pre candidata más mencionada, Unidad Ciudadana quedó en segundo lugar entre las fuerzas políticas que más presencia tuvieron en Facebook

En primer lugar quedó Cambiemos. La coalición liderada por el presidente Mauricio Macri obtuvo más de 11,8 millones de interacciones desde el 14 de julio.

Embed
Uno de cada cinco de los 27 millones de argentinos que tienen cuenta en Facebook utilizó esta red para pronunciarse en algún sentido sobre las PASO. Además, a medida que se aproximaba la fecha de los comicios el volumen de conversaciones vinculado con la política creció hasta duplicarse y pasó desde el medio millón de interacciones diarias a comienzos de junio a más de 1 millón la última semana. El mayor pico de interacciones con contenido político antes de las PASO se registró el 10 de agosto, día en el que se cerró la campaña, con 1,1 millón de argentinos hablando sobre esto.

Según datos de Facebook, los temas más comentados sobre las elecciones fueron la economía, inclusión social, seguridad y corrupción. El informe también muestra que las mujeres son más propensas a discutir las elecciones. El 59% de las personas que hablaron e interactuaron con contenidos relacionados con las elecciones del 2017 fueron mujeres. En cuanto a las edades, los jóvenes lideraron la conversación electoral: el 17% de las personas que interactuaron sobre las elecciones en los últimos dos meses tienen entre 18 y 24 años, un 25% entre 25 a 34 años y un 22% entre 35 y 44 años.



Dejá tu comentario