Randazzo: "No hay ninguna guerra contra Scioli"

Política

El ministro de Interior y tranposte reclamó al gobierno bonaerense "tener priorodades" y "administrar mejor" la provincia. Por otro lado, le pidió a los gremios docentes "una actitud de sentido común".

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reclamó este lunes al gobierno bonaerense "tener prioridades" y "administrar mejor" la provincia, y a los gremios docentes, que anunciaron un nuevo paro por 72 horas, "una actitud de sentido común" para no paralizar las clases por el reclamo salarial.

"La Provincia tiene que tener prioridades. Es como administrar la casa de uno. Tiene que poner prioridades", insistió el funcionario nacional.

En declaraciones al canal C5N, Randazzo negó que el Gobierno protagonice "una guerra" contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y que el mandatario le haya "pedido plata" para solucionar el conflicto educativo. "No hay ninguna guerra con Scioli y no me ha pedido plata", comentó.

Con respecto al anuncio de un nuevo paro docente, a partir del 8 de abril y por tres días, Randazzo pidió a los gremios "una actitud mucho más de sentido común". Y sostuvo que "peor es que no haya un maestro frente a los alumnos en la escuela".

Frente a la discusión salarial, entonces, Randazzo consideró que "hay responsabilidad de ambos" sectores, en referencia a la Provincia y los sindicatos. En tanto, señaló que "la educación es un problema de la provincia", por lo que, a su criterio, resulta "injusto atribuirle la responsabilidad a la Nación".

"Se tiene que administrar mejor", aseveró Randazzo, quien negó que los problemas financieros del distrito tengan relación con el objetivo personal de Scioli de aspirar a la presidencia del país en 2015.

Al respecto, Randazzo sostuvo: "No tiene nada que ver que Daniel quiera ser presidente con que le impidamos que tenga una gestión razonable. Es injusto que se diga que le impedimos hacer una buena gestión, es falso e irresponsable", finalizó.

Por otro lado, Randazzo reconoció que el gobierno nacional pudo haber tenido una reacción tardía frente a las condiciones del servicio de trenes que derivaron en la tragedia en la estación Once.

"Puede ser", dijo el funcionario acerca de la responsabilidad del Ejecutivo Nacional, aunque enseguida culpó a las "concesiones del 90" para explicar el estado del servicio ferroviario de la línea Sarmiento.

Randazzo expresó que la tragedia ocurrida el 22 de febrero de 2012, y que causó la muerte de 51 personas y más de 700 heridos, "afectó a todos los argentinos".

Al respecto, el ministro destacó que tras el hecho "se rescindió el contrato con la (empresa) TBA", concesionaria del servicio de la línea Sarmiento "por decisión de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)"

Consultado sobre si hubo una reacción tardía, el funcionario dijo: "Puede ser", aunque señaló que sólo "si uno lo mira fuera del contexto".

"Hay que verlo en el contexto de las concesiones en los 90 que fueron un fracaso", consideró el ministro, quien aseguró que el Gobierno "hoy trabaja para revertir eso".

Dejá tu comentario