Randazzo y las críticas a los datos de viajeros: "Quieren envenenar a la gente"

Política

El ministro de Interior y Transporte defendió la resolución de la AFIP por la cual las compañías aéreas deberán dar una lista con 32 datos de los pasajeros, medida que ya se aplica en 40 países.

"Cómo se miente, cómo se envenena al ciudadano común. No hay cambios para el pasajero. Son las líneas aéreas y las agencias de turismo las que tienen que aportar la información. Van a hacer lo mismo que hacen otros 40 países como Australia, la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá", afirmó Randazzo.

El ministro explicó que, de esta forma, se va a agilizar el trámite ya que se va a juntar la información que hoy se encuentra dispersa. "¿Para qué vamos a embarcar a un pasajero si tiene prohibido el ingreso al país? Esta es información que mandan las empresas cuando se hace el check in. El historial de vuelos sirve por si hay que dar una visa electrónica o si el pasajero tiene riesgo sanitario. El número de asiento sirve también en este sentido para comunicarle al pasajero si se sentó al lado de alguien con riesgo sanitario. El número de valijas se pide para que si alguien sube al avión con una valija no baje con tres, ni viceversa".

Radio 10 - Dicho y Hecho - Randazzo.mp3

"La información es reservada y su uso auditable. Solo se puede revelar judicialmente. El trámite va a ser más rápido y sirve para controlar delitos como la trata y el narcotráfico y para tomar medidas de carácter sanitario. Este es el sentido de la medida, no pedirle información al pasajero que hoy no aporta. La información estará disponible para todos los organismos del estado", agregó.

Consultado por las versiones que dicen que la medida es digna del régimen cubano, aseguró: "Es un disparate, no merece una respuesta. Las 32 preguntas son parte de la información que entrega la línea aérea, la dirección aérea o la compañía de turismo que se va a juntar para facilitarle la vida a la gente. Los pasajeros van a viajar, no hay posibilidad de que falte esa información, el pasajero no tiene que llenar planillas. Va a ser lo mismo que ahora pero más ágil".

"Lo que hacen es ridiculizar una medida muy buena para los pasajeros. Hay una permanente campaña de desinformación para envenar a la gente", concluyó.



Dejá tu comentario