Francisco recibe a Rousseff en el inicio de una agenda intensa

Política

Este miércoles, a partir de las 7 hora argentina, se realizará una audiencia con los grupos de Delegados Fraternos. Este fin de semana se llevará el histórico encuentro entre dos Papas y las celebraciones del Domingo de Ramos.

El papa Francisco recibía este miércoles a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, para dialogar sobre la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en julio en Río de Janeiro, la que será presidida por el Sumo Pontífice.

La audiencia con Rousseff, que este martes participó de la misa de inauguración del pontificado del argentino Jorge Bergoglio, se realizaba en la biblioteca privada del palacio apostólico, informó la oficina de prensa del Vaticano.

La Jornada Mundial de la Juventud se realizará del 23 al 28 de julio próximo y sería el primer viaje oficial del Papa. "Creo que será el mayor evento al que Papa asistirá, se espera una multitud de católicos. Lo recibiremos de la mejor manera, como siempre. Ése será el tema central de nuestro encuentro este miércoles", declaró Rousseff en la víspera.

Y agregó: "Este es un papa que habla a los más frágiles, a los jóvenes, a los ancianos y a quienes necesitan ayuda. Creo que es un pontífice capaz de conmoverse, que se va a dedicar a los pobres y ha dicho que ése es su mayor objetivo. Eso es motivo de orgullo para nosotros los brasileños y para toda América Latina, pero sobre todo es un bien para todo el mundo".

Una agenda cargada

Tras la ceremonia de asunción del papa Francisco, comienza para la Iglesia Católica una etapa inédita en su historia. Por primera vez un Sumo Pontífice será de origen latinoamericano y los desafíos que deberá encarar Jorge Bergoglio son muchos. 

La principal alegría para los católicos será poder vivir la Semana Santa con la presencia del nuevo Papa, que rápidamente ya se ganó el cariño, el respeto y la admiración de la gran mayoría de los fieles.

Francisco realizará este miércoles una audiencia con los grupos de Delegados Fraternos. El encuentro se realizará a las 7 hora argentina. Será el primer día tras ceremonia de inicio del ministerio petrino, con la cual comenzó formalmente un nuevo pontificado.

El viernes, a las 7, el Papa ofrecerá una nueva audiencia. Esta vez será el Cuerpo Diplomático de la Santa Sede. 

El sábado se realizará el encuentro histórico entre dos papas, algo que no sucede hace al menos seis siglos. Francisco llegará a las 8:15 argentina al Palacio pontificio de Castelgandolfo. Allí se llevará el esperado encuentro entre el nuevo Papa y Benedicto XVI.

El domingo, en tanto, se realizará el primer evento del Tiempo de Cuaresma presidido por Francisco. Será por la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza San Pedro. Después volverá a rezar el Ángelus.

El jueves Santo, que cae este año el 28 de marzo, Francisco celebrará la Santa Misa Crismal en el Vaticano a las 5:30 de la Argentina. A las 13:30 se dará inicio al Triduo Pascual con la Santa Misa in coena Domini, en la capilla papal.

El viernes Santo, a las 13 hora argentina, se llevará a cabo la celebración de la Pasión del Señor. También participará del Via Crucis que se llevará a cabo en el Coliseo romano a las 17:30.

Para el sábado Santo está prevista la Vigilia pascial en la Basílica Vaticana. Comenzará a las 16:30 hora argentina.

Finalmente llegará uno de los momentos más importantes que Francisco tendrá este año: el Domingo de Pascua. Para ese día se espera una multitudinaria misa en la plaza de San Pedro a partir de las 6:15 de la Argentina. Dos horas después el Papa saldrá al balcón central de la Basílica Vaticana, donde realizará la Bendición "Urbi et Orbi".

Para los próximos meses, Francisco ya tiene previstas varias actividades de suma importancia. El 12 de mayo, por ejemplo, se realizará la canonización de nuevos santos.

En julio, Francisco comenzará los viajes que dejó pendientes su antecesor Benedicto XVI. Quizás la más importante será su presencia en la Jornada Mundial de la Juventud Río 2013. Por esos días también podría realizar su primera visita a la Argentina.

Temas

Dejá tu comentario