La Provincia alienta a que la ciudadanía se desarme
El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, adelantó en "El Oro y el Moro", por Radio 10, que apelará la suspención de la Ley de Excarcelaciones, que es una herramienta para paliar el aumento del 21% del delito de robo con armas
Ricardo Casal
Ricardo Casal en Radio 10
La Suprema Corte de Justicia bonaerense suspendió este miércoles la ley 14.434 de excarcelaciones impulsada el año pasado por el sciolismo por entender que agravaba las prisiones preventivas más allá de lo permitido e implicaba una afectación a estándares internacionales y al artículo 14 de la Constitución provincial que establece la eximición de prisión bajo "fianza o caución".
"Aquellas personas que tuvieran en su poder una arma ilegítima, que estuviera en resistencia o fuga, serían inmediatamente detenidas con el proceso de flagrancia, que es un proceso muy rápido que dicta sentencia en 45 días", explicó.
El funcionario sciolista precisó que "el delito armado aumentó el 21 por ciento en un semestre, que es el guarismo más alto que se ha disparado en la Provincia de Buenos Aires". Luego explicó que "la idea es que el delincuente no salga y a los pocos días tenga un arma y mate".
"No podemos llenar las cárceles sino sacar las armas de la calle. El arma ilegal proviene de 3 fuentes: el robo a particulares, a fuerzas de seguridad o por provisión de contrabando", enfatizó Casal.
Luego del intento de robo que sufrió en su domicilio, el ministro de Justicia y Seguridad, "hoy la sociedad se debate entre vivir o morir" pero "si no estuviera el arma sería más difícil".
Temas
Dejá tu comentario