Javier Milei parte este domingo a Nueva York tras una semana de presión cambiaria

Política

El Presidente permanecerá tres días en Estados Unidos.

El domingo, Milei partirá a Nueva York, donde será parte de la Asamblea de las Naciones Unidas y donde también de parte del Atlantic Council el Global Citizen Award, un premio que destaca las reformas económicas que lleva adelante en el país.

Quien le entregará el premio Milei será el propio Bessent. La Gala se hará en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park, y allí también fue invitada Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

El presidente Javier Milei visitará Estados Unidos para reunirse con el mandatario republicano Donald Trump el próximo martes. Así lo confirmó la Cancillería Argentina desde su cuenta oficial de X, donde afirmó que el objetivo del encuentro es "profundizar los lazos estratégicos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Cancilleria_Ar/status/1969452150200648050&partner=&hide_thread=false

El Presidente busca conseguir un acuerdo con EE.UU para traer dólares y poder mantener el tipo de cambio al menos hasta octubre. Mientras Cristina Kirchner critica la gestión económica del Gobierno y alertó sobre un posible default. “¡Che Milei! ¡Que olor a default!... Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días... “economista experto en crecimiento con o sin dinero”, expresó la expresidenta en su cuenta de X durante la mañana del sábado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1969401485772439686&partner=&hide_thread=false

El crédito del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina sería un swap de monedas

El portal Ámbito publicó en un artículo de la periodista Liliana Franco que el acuerdo consistiría en un swap (intercambio de monedas) semejante al que el país tiene actualmente con China.

Qué es un swap de monedas

Un swap de monedas consiste en un acuerdo financiero entre dos partes para intercambiar pagos de capital e intereses en diferentes divisas. Milei dijo al diario La Voz del Interior: "Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también".

Tras sus declaraciones, en el mercado se especula con que el acuerdo podría ser como mínimo de u$s10.000 millones.

Fuentes de la Casa Rosada comentan que el Gobierno está realizando intensas gestiones con el objetivo de encontrar “un hueco” en la agenda de Donald Trump con el propósito de organizar la primera visita de Estado de Milei a Washington. En ese marco se anunciaría el apoyo del Tesoro norteamericano. En principio, se espera que pueda llevarse a cabo a mediados de octubre, previo a las elecciones legislativas.

Está previsto que Milei viaje este domingo rumbo a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, oportunidad en la que sumará una parada clave: se reunirá con inversores privados. Irá acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo.

Dejá tu comentario