La FEB desafía a Axel Kicillof y ratificó el paro docente
Mientras Suteba, Amet, Sadop y Udocba aceptaron la suba del 10% para el trimestre mayo-julio propuesta por el gobierno de Axel Kicillof, la FEB actuó en solitario y avanza con el paro docente.
Aunque la Secretaría de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó el lunes la conciliación obligatoria por los próximos 15 días, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió no acatar la medida y lleva adelante este martes un paro docente.
La medida de fuerza se da en el marco de la discusión paritaria del sector con el gobierno de Axel Kicillof. La FEB actuó en solitario y a diferencia del Frente de Unidad (Suteba, Amet, Sadop y Udocba) rechazó la oferta de incremento salarial de un 10% en dos tramos, tomando como base el mes de marzo.
La oferta aceptada por el resto de los gremios y los estatales incluye un ajuste del 6% en mayo (se cobra en junio) y 4% en julio (a percibir en agosto).
Ante el descontento por la oferta salarial, anunciaron que llevarían a cabo un paro este martes. En sus redes sociales, el gremio hizo hincapié en que los 643.057 peso de salario inicial de un maestro de grado “no alcanza”, lo mismo que los 546.405 pesos de un preceptor.
“Ante consultas recibidas, aclaramos y ratificamos el paro del día martes 20 de mayo. El paro lo pueden hacer todos los docentes de la Provincia”, aseguró la FEB al anunciar la medida de fuerza y la decisión de no acatar la conciliación obligatoria.
Se trata del primer paro docente que enfrenta Kicillof desde el inicio de su gestión en 2019. Hasta el momento, las tensiones salariales habían sido abordadas de manera conjunta a través del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que agrupa a los principales sindicatos del sector. Sin embargo, en esta ocasión, la FEB optó por una acción autónoma y distanciarse así del resto de las organizaciones gremiales.
La decisión del gremio de no acatar la conciliación obligatoria fue comunicada a través de sus plataformas oficiales, en las que denunciaron que el gobierno bonaerense busca "cercenar el derecho a huelga".
En contraste con la postura de la FEB, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), otro de los pilares del FUDB, decidió no adherir al paro provincial.
En cambio, anunció una jornada nacional de lucha para el jueves 22 de mayo, que incluirá un cese de actividades y una movilización hacia el Ministerio de Economía de la Nación, centrando su reclamo en el ámbito nacional.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario