La insólita declaración del Secretario de Políticas Universitarias sobre los "curros" en las universidades

Política

Alejandro Álvarez, funcionario designado por Javier Milei, quedó en el centro de la polémica tras admitir en una entrevista que nunca detectó los supuestos fraudes que denunció.

El Secretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, volvió a ser noticia y no precisamente por un anuncio de gestión. Durante una entrevista televisiva con el canal oficialista Neura, el funcionario designado por Javier Milei quedó expuesto al dar una respuesta inesperada cuando le consultaron sobre los supuestos “curros” en las universidades públicas argentinas.

Álvarez había estado en el ojo de la tormenta en los últimos días tras acusar a rectores y docentes de cobrar salarios millonarios, incluso mencionando cifras de hasta 35 millones de pesos, lo que generó un fuerte rechazo en la comunidad académica. Sin embargo, cuando el periodista lo interrogó directamente sobre qué irregularidades había detectado, su respuesta sorprendió: “Si yo detecto un curro lo denuncio”, contestó de manera evasiva.

alejandro alvarez

Ante la insistencia del entrevistador, que le preguntó si efectivamente se habían encontrado esos curros, el secretario terminó admitiendo: “No, nunca, curro, curro… no”. Esta afirmación contrastó con el tono acusatorio que había sostenido en sus declaraciones públicas anteriores, dejando en evidencia una contradicción que rápidamente generó repercusión en redes sociales y medios de comunicación.

La polémica se agigantó porque el propio Álvarez había intentado instalar un discurso contra el sistema universitario, al que acusó de tener prácticas corruptas y sueldos desmesurados. No obstante, la falta de pruebas concretas en sus palabras debilitó su postura.

image

La situación se volvió aún más incómoda cuando trascendieron comentarios desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, donde se reveló que Álvarez nunca logró aprobar una materia durante su paso por la universidad y ni siquiera consiguió superar el Ciclo Básico Común (CBC).

El episodio dejó al "Profe" en el centro de un fuerte debate: por un lado, sus declaraciones sin respaldo ponen en duda la seriedad de las denuncias oficiales sobre el sistema universitario; por otro, su historial académico reavivó las críticas sobre su idoneidad para ocupar un cargo de tanta responsabilidad.

Mirá la entrevista completa a Alejandro Álvarez, secretario de Políticas Universitarias de Milei

Embed - Alejandro Álvarez (subsecretario de políticas universitarias) en Multiverso Fantino - 18/09
Embed

Dejá tu comentario