LAN asegura que necesita el hangar para poder quedarse
Publicó una solicitada en diarios de Buenos Aires. "Queremos seguir volando en Argentina y por eso necesitamos nuestro hangar en Aeroparque", condiciona.
"Desde los inicios de nuestras operaciones contamos con un hangar en este aeropuerto, inicialmente uno alquilado, y en 2008 construimos el propio, por cual tenemos un contrato vigente hasta 2023 y donde hemos invertido cinco millones de dólares", se agregó.
Según la empresa de aviación, "el pedido de desalojo del mismo es el hecho más grave dentro de una serie de embates que nuestra compañía ha sufrido por parte de algunos organismos reguladores de la actividad, tendientes a dificultar nuestras operaciones, impedir nuestro crecimiento y afectar la experiencia de viaje de nuestros pasajeros".
"Jamás hemos tenido ni pedido privilegio alguno. Queremos competir lealmente, tal como lo hacemos a diario dentro de Brasil, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, además de otros 22 países del mundo, ofreciendo un servicio de excelencia a nuestros pasajeros para que continúen eligiéndonos", se agregó.
La subsecretaría de Transporte Aerocomercial aseguró la semana pasada que la intimación a LAN no le impide a la compañía "continuar sus operaciones desde y hacia el Aeroparque Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires" y que la medida no fue "intempestiva" sino "con una anticipación de ocho meses".
La repartición, dependiente del ministerio del Interior y Transporte, informó que "la entrada en vigencia de la resolución 123/12 no afecta los servicios de LAN Argentina SA" y que ésta "podrá continuar sus operaciones desde y hacia el Aeroparque Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires, sin comprometer la seguridad operacional de los vuelos ni la estabilidad de las fuentes laborales".
"La resolución del ORSNA lo que establece es la relocalización del hangar, en ningún momento compromete la operación desde el aeropuerto. LAN podría seguir operando aun si tuviera el hangar localizado en Ezeiza", se indicó.
El titular del ORSNA, Gustavo Lipovich, fundamentó el pedido de devolución del hangar en razón del "crecimiento de los últimos años y la cantidad de pasajeros", lo que "exige una reorganización del espacio".
Esta mañana, gremios del sector realizarán asambleas para decidir si adoptan medidas de fuerza. En este sentido, el secretario de prensa de prensa de la Unión del Personal Superior Aerocomercial, Marcelo Uhrich, advirtió este lunes que "ante la pérdida de un solo puesto de trabajo, se para toda la actividad".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario