Miguel Ángel Pichetto se solidarizó con Guillermo Moreno: "Supremacía del Poder Judicial"

Política

La Corte Suprema rechazó los recursos presentados por Guillermo Moreno y dejó firmes dos condenas en su contra que podrían ahora motivar su detención.

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto salió este viernes en defensa del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien la Corte Suprema de Justicia le denegó días atrás los recursos presentados en dos causas en que fue condenado por lo que podría quedar detenido en los próximos días.

En su cuenta en la red social X, el presidente del bloque Encuentro Federal en Diputado contó que habló con Moreno y le manifestó su solidaridad.

Y advirtió: "En la Argentina, como en el resto de Latinoamérica, avanza la supremacía del poder judicial sobre los otros poderes del Estado y la judicialización de la política".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/MiguelPichetto/status/1983978957130334656&partner=&hide_thread=false

Tras la decisión de la Corte Suprema de dejar firme dos condenas en su contra y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, Moreno aseguró días atrás que "lo más probable es que vaya preso”.

Según explicó Moreno, la información con la que contaba la obtuvo de fuentes políticas “de máximo conocimiento” que le advirtieron sobre la posibilidad de una orden de detención en su contra.

“La información me la da la política… dirigentes de mi máximo conocimiento, con los que hablé. No corresponde decir quiénes, pero tienen amplio conocimiento político. Existe la posibilidad de que ordenen mi detención próximamente”, sostuvo Moreno.

guillermo moreno clarin miente.jpg

Condenas a Guillermo Moreno

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó el martes firme la condena contra Moreno tras rechazar los recursos que presentó la defensa del exfuncionario y ratificó dos fallos en su contra: uno por amenazas coactivas durante una asamblea de Papel Prensa y otro por peculado e incitación a la violencia colectiva.

Las sentencias, que implican penas de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

corte suprema.jpg
Rosenkrantz, Lorenzetti y Rosatti, jueces de la Corte Suprema.

Rosenkrantz, Lorenzetti y Rosatti, jueces de la Corte Suprema.

Ambos expedientes corresponden a la etapa donde Moreno asumió protagonismo como secretario de Comercio Interior. El primero de los casos juzgados pone el foco en la asamblea de accionistas de Papel Prensa del 12 de agosto de 2010. Allí, Moreno irrumpió con guantes de boxeo y casco de sparring, profiriendo amenazas que forzaron la suspensión de la votación.

El segundo proceso penal que confirmó ahora el máximo tribunal remite a la compra de cotillón partidario con consignas contra el Grupo Clarín, entre ellas la leyenda “Clarín miente”. El Tribunal Oral Federal 7 lo condenó en octubre de 2017 a dos años y seis meses de prisión en suspenso y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de peculado en concurso real con incitación a la violencia colectiva.

Embed

Dejá tu comentario