A pesar de su gravedad, el gobierno de Macri minimizó la denuncia contra Arribas
Aun cuando los socios políticos del presidente Mauricio Macri en la alianza Cambiemos se sumaron a la denuncia contra el titular de la AFI, el ministro de Justicia entendió que se trata "sólo de un cúmulo de insinuaciones".
Gustavo Arribas, titular de la AFI y hombre de confianza de Mauricio Macri
Sin embargo tal explicación no existió. Arribas fue denunciado por haber supuestamente recibido más de 600 mil dólares por parte de Odebrecht y el titular de la AFI e íntimo amigo del presidente Mauricio Macri apenas dijo que recibió 70 mil dólares de Obredecht por la venta de un departamento en Brasil pero nada de los 530 mil dólares restantes que habría recibido en una cuenta bancaria de Suiza.
Consultado sobre si el jefe de los espías debe ser apartado, Garavano respondió: "Por lo que se ha señalado, entiendo que no", aunque prosiguió: "Después, según cómo evolucione la cuestión, se verá. Pero es una decisión del Presidente".
La denuncia tuvo lugar tras difundirse que Arribas habría cobrado unos 600 mil dólares de parte de un operador de Odebrecht, investigada en el escándalo de corrupción Lava Jato.
Por su parte, la Unidad de Información Financiera (UIF) aclaró que "no" puede brindar información sobre un caso hasta "no agotar el análisis" de una operación reportada como sospechosa de lavado de dinero.
"En función de las estrictas leyes vigentes que rigen la actividad de la UIF, esta institución no informa nunca a terceros fuera de su ámbito si recibió o no información vinculada a un caso, ni si habiéndola recibido inició una tarea de análisis, ni el estado en el que la misma pudiese encontrarse", indicó en un comunicado de prensa.
En ese marco, diputados del FPV-PJ denunciaron penalmente a Gustavo Arribas para que se investiguen los depósitos por presuntas coimas pagadas por la constructora brasileña Odebretch "con algunos fundamentos mayores" que los que planteó Elisa Carrió en su presentación judicial.
Así lo anunció este jueves el jefe del bloque, Héctor Recalde, quien aclaró, no obstante, que frente a las sospechas que salpican a Arribas mantiene "los principios republicanos de presunción de inocencia, el debido proceso legal y defensa en juicio". En tanto, el ministro de Justicia, quien dialogó con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, afirmó que "seguramente" Arribas aportará "los elementos para brindar esa explicación" que responda a la denuncia de haber recibido 600 mil dólares de dicha firma.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario