La Línea A debutó con problemas: evacuación y servicio reducido

Política

Por inconvenientes técnicos en la estación Perú, una formación quedó varada y los pasajeros debieron descender y caminar por las vías. El ramal había sido reinaugurado 15 horas antes. El servicio estuvo restringido. "Durante un mes seguramente tendremos ciertos problemas con las nuevas formaciones", advirtió Luis Maestri, delegado de la línea A.

La Línea A del subte debutó con problemas técnicos que este jueves obligaron a restringir los servicios: por desperfectos técnicos, una formación quedó varada entre las estaciones Piedras y Perú. Los pasajeros fueron evacuados y debieron caminar por las vías. 

Por el incidente, el ramal debió restringir su recorrido y sólo circuló, durante una hora, entre Carabobo, en Flores, y la terminal Piedras, con lo cual en ese lapso los trenes no llegaron hasta Plaza de Mayo, la otra punta del trayecto.

Cerca de las 10:30 una de las formaciones se detuvo "por problemas técnicos" y como "la distancia entre ambas estaciones es corta se decidió evacuar a los usuarios", según informó un vocero de la empresa Metrovías.

Explicó que "las nuevas formaciones están unidas entre sí, por lo que los pasajeros debieron circular por el tren hasta uno de los extremos y de ahí descender y caminar por las vías hacia la estación Perú".

"Durante un mes seguramente tendremos ciertos problemas con las nuevas formaciones, será un períoodo experimental", advirtió Luis Maestri, delegado de la línea A, en declaraciones radiales. Y agregó que pese a que "una de las formaciones chinas no estaba funcionando, ahora el servicio ya está normalizado".

Los inconvenientes se produjeron 15 horas después de la reinauguración del ramal tras haber permanecido 57 días fuera de funcionamiento por obras de recambio de vías y vagones y otras tareas de remodelación y modernización.

En un acto realizado en la estación Puan, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, encabezó este miércoles por la tarde la reanudación del servicio. El acto contó con la presencia del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

"Habrá nostálgicos que extrañarán los coches de madera, me pasó lo mismo cuando reformamos la cancha de Boca. Pero más allá del romanticismo, ya habíamos entrado en un área de inseguridad", sostuvo Macri.

En tal sentido, el jefe de Gobierno porteño agregó: "Los coches nuevos también son lindos, pero además seguros, más capacidad. Van a permitir que la gente viaje mejor".

las obras contemplaron la inauguración de 45 nuevos coches de alta tecnología de origen chino con aire acondicionado y cámaras de seguridad.

Los nuevos coches de la empresa CITIC tienen capacidad para 36 pasajeros sentados y casi cien parados y cuentan, además, con dispositivos visuales y auditivos de indicación de la estación.

El cierre provisional de la línea permitió realizar las pruebas estáticas y dinámicas que significaron el rodamiento de 500 kilómetros para todas las formaciones y una "de tipo" de 2.000 kilómetros, con cargas equivalentes a 2.537 bolsas de arena que simulan la marcha de los trenes con pasajeros.

Para el servicio, se entrenó al personal en el manejo de los nuevos coches y se efectuó la denominada "marcha blanca" en todas las formaciones, que se realiza parando en las estaciones y realizando la apertura y cierre de puertas.

En una próxima etapa el resto de la flota de la línea A será reemplazada por este tipo de formaciones. Mientras tanto, se adaptaron todos los coches de la flota FIAT a las condiciones actuales de funcionamiento, lo que incluyó el cambio de tensión de 1.100 a 1.500 voltios y las pruebas de aceleración y desaceleración (frenado).

También se efectuó una limpieza a fondo de ese tipo de coches y se realizaron intervenciones artísticas en diez de ellos con motivos que aluden al Centenario del subte de Buenos Aires, rostros de personajes destacados, a cargo del reconocido artista urbano Martín Ron.

Las mejoras a la Línea incluyeron repintado de las estaciones: pórticos, paredes, cielos rasos, rejas, pasamanos, molinetes, locales, quioscos de diarios, etc.

Se colocaron 80 nuevos ventiladores, instalaron 76 nuevos recipientes para la basura, incluyendo cestos verdes para separación; recambiaron todos los televisores LCD y repusieron luminarias, como también habrá nuevos baños en servicio (comienza la ejecución en los próximos días).

En cuanto a las intervenciones artísticas, fueron considerados varios aspectos relacionados con la arquitectura y cuestiones patrimoniales de la línea A, orientada de acuerdo con la ubicación de algunas de las estaciones, como por ejemplo Castro Barros, ubicada a metros de la Federación de Boxeo.


Dejá tu comentario