A 15 años de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina: qué otros países la aprobaron desde entonces

Sociedad

La histórica sanción en el país tuvo lugar en el año 2010, cuando Cristina Kirchner promediaba su primera presidencia: así impactó la norma en otras naciones.

Este 15 de julio se cumplieron 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en el país. Habiendo sido el primer país en América Latina en promulgar esta norma, Argentina se convirtió en el precedente necesario para que esta norma tuviera lugar en otras naciones.

Previo a que el Congreso de la Nación aprobara esta ley, había sólo nueve países que contaban con ella: Países Bajos, que fue pionera en 2001; Bélgica, en 2003; Canadá y España, en 2005; Sudáfrica, en 2006; Noruega y Suecia, en 2009; y Portugal e Islandia, en 2010.

image.png

Posterior a esto, Argentina tuvo la histórica sanción, obteniendo inicialmente la media sanción en la Cámara de Diputados en la madrugada del 5 de mayo de 2010, con 126 votos a favor, 110 en contra y 4 abstenciones. Luego, en la Cámara de Senadores se discutió en medio de un acalorado debate que duró más de 15 horas de sesión ininterrumpida.

Finalmente, en la madrugada del 15 de julio de 2010, el Senado convirtió el proyecto en ley, con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones.

La comunidad LGBTQI+ celebró la aprobación, sin imaginar que la norma sería el precedente que abriría nuevas puertas en otros países de Latinoamérica. De hecho, el impacto en los países vecinos fue innegable: Brasil y Uruguay aprobaron el Matrimonio Igualitario en 2013, apenas 3 años después que en Argentina.

En tanto, Colombia lo hizo en 2016, Ecuador en 2019 y Chile, más recientemente, en 2021. En lo que respecta a Centroamérica, Costa Rica tuvo su aprobación en 2020, mientras que Cuba y México la obtuvieron en 2022. Estados Unidos, por su parte, promulgó la norma en 2015, mientras que otros países del mundo también lo hicieron.

El último país en aprobar esta ley fue Tailandia, hasta el momento, que consiguió la aprobación este 2025.

Todos los países que aprobaron la Ley post-Argentina

image.png
Embed

Dejá tu comentario