Caso Ángeles: Mangeri vuelve a estar presente en las audiencias y declaran policías que trabajaron en la investigación
Este miércoles se reanuda el juicio por el crimen de Ángeles Rawson y Jorge Mangeri, único imputado, vuelve a estar presente en Tribunales desde el 18 de marzo.
También fue citado Juan Carlos Insaurralde, encargado de un edificio de la calle Ravignani 2144, cuyas cámaras registraron poco antes del su crimen, caminando de regreso a su casa pero con el reloj desfasado, porque el registro es de las 10 cuando el resto de los videos indican que la chica llegó a su edificio a las 9.50.
La tercera testigo será Micaela Campos, cajera de la administración, donde el jueves 13 de junio de 2013 Mangeri fue a cobrar su sueldo de encargado del otro edificio donde trabajaba, el de Ravignani 2337, pese a que dijo que estaba enfermo y que supuestamente esa mañana lo habían "apretado" desde un auto Volkswagen Polo.
Luego, los jueces Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas, empezarán a escuchar a los 14 policías previstos para la jornada. El testimonio más relevante podría ser el del subcomisario Ricardo Juri, tercer jefe de la División Homicidios de la PFA y uno de los detectives que estaba al frente de la investigación del asesinato de Ángeles.
Juri no sólo estuvo presente en todos los procedimientos realizados por el caso (los allanamientos en la CEAMSE de Colegiales, en la casa de Ángeles y el secuestro de los videos en los que se ve a la víctima llegando a su casa), sino que también fue quien el viernes 14 de junio de 2013 le comunicó por teléfono a Mangeri que debía declarar en la sede de Homicidios y éste no lo hizo.
En una declaración que brindó en la causa, el subcomisario Juri aseguró que Mangeri no sólo se comprometió a ir a declarar algo que no hizo, sino que no notó por la voz del portero ninguna circunstancia que presumiera que se encontraba preocupado, angustiado o temeroso.
Temas
Dejá tu comentario