Cifra alarmante: 10.500 heridos en accidentes de tránsito

Sociedad

Es la cantidad de lesionados por siniestros viales en la Ciudad durante 2012. Sin embargo, bajó la cantidad de muertes a menos de 80. Las principales víctimas salen de motociclistas y peatones.

En un alarmante informe presentado por la Defensoría del Pueblo, se registró la escalofriante estadística: 10510 heridos en accidentes de tránsito durante 2012 solo en la ciudad de Buenos Aires. El número, que parece sideral, permanece prácticamente inalterable desde hace 5 años. Las muertes, sin embargo, descendieron a 77

"En realidad la cifra de víctimas fatales tampoco es cierta", advirtió la defensora, Alicia Pierini, quien explicó que solo contabilizan los muertos "in situ". La cifra, provista por la Policía Federal, es el resultado de 9834 accidentes –cifra que también permanece estable-. En 2005 hubo 9870 siniestros y en 2008 se produjo un pico con casi 11 mil. Las muertes bajaron de cerca de 120 anuales a las casi 80 de 2012, según publicó el diario Clarín este domingo.

Entre las víctimas, parece lógico que los mayores problemas sean para motociclistas y ciclistas. Los ciclomotores acaparan el primer lugar del podio, con casi 4000 accidentes y similar cantidad de heridos, y casi 30 muertes. Pierini denuncia que no es casual esa cifra, sino que responde a malas condiciones laborales: "es gente que está apremiada por el horario".

Por otro lado, también como muestra de su indefensión, los peatones llevan la peor parte en cuanto a proporción. Participan en solo un 25% de los accidentes –unos 2500-, pero registran 30 muertes. Los ciclistas –muchos menos, claro- tienen un lugar pequeño pero una proporción de muertes mayor: 670 heridos y 6 muertes. Los automovilistas, en cambio, son los que mejor la llevan: desde 2005 murió un 55,6% menos

" La responsabilidad principal siempre es para los automovilistas, que deben respetar la prioridad de los que circulan sin ninguna "carrocería" que los proteja", dijo Pierini. Además, la defensora consideró necesario trabajar en "prevención y educación", para mejorar el tránsito en la ciudad.

Temas

Dejá tu comentario