El primer hombre con coronavirus en Argentina grabó un video en la clínica: "¿Sushi hay?"
Desde la clínica porteña en la que lo internaron tras detectarle el virus, el hombre de 43 años se filmó en la intimidad de su habitación junto a una enfermera.
El primer paciente con coronavirus en Argentina grabó un video desde su habitación en la clínica de Recoleta en el que interactúa con una enfermera y hasta bromea sobre la comida del lugar.
"¿No sabés a qué hora me traen la comida, no?", le dice el hombre de 43 años a una de las enfermeras encargadas de su cuidado, y luego agrega, en tono de broma: "¿Sushi hay?". El video fue difundido en las últimas horas y muestra que el paciente tiene un buen estado de salud, se encuentra bien de ánimo y está recibiendo los cuidados pertinentes.
El hombre estuvo entre el 19 y el 29 de febrero en ciudades del norte de Italia, donde se reportaron múltiples casos de coronavirus, y también de España. A poco de llegar a Buenos Aires hizo una consulta médica por un cuadro de fiebre, tos y dolor de garganta.
De inmediato se pusieron en marcha los protocolos de tratamiento para este tipo de casos y quedó confirmado que se trató de un contagio de coronavirus, por lo que el paciente estuvo internado y aislado desde el domingo mismo en una clínica del grupo Swiss Medical en el barrio porteño de Recoleta y en la noche del martes fue trasladado a otro sanatorio, el Agote, en la misma zona y del mismo grupo de salud.
Ginés González García brindó este martes una conferencia de prensa en el Salón San Martín del Ministerio de Salud en la que confirmó el primer caso en nuestro país en medio del brote que ya causó más de tres mil muertos en todo el mundo.
El ministro de Salud destacó que el paciente que padece coronavirus Covid19 "ha colaborado intensamente con las autoridades" luego de detectar los síntomas de la enfermedad. Durante la conferencia de prensa, el Ministro reveló que "permanece internado" y sostuvo que "es un caso de intensidad leve", que afectó a "un pasajero que viajó en primera clase lo que limita las posibilidades".
Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, explicó que “se aplicó un protocolo de la ciudad de Buenos Aires en los hospitales públicos y privados, y en este caso particular, este primer caso apareció en el sector privado de salud, que tenía todos los protocolos apropiados y de manera segura”.
Temas