El ajedrez podría ser la solución para reducir la violencia escolar

Sociedad

*Las últimas semanas, la violencia adolescente alarmó a toda la sociedad.
*Para implementar soluciones y generar algún tipo de cambio buscan desarrollar la práctica del ajedrez en las escuelas.

La violencia escolar es un fenómeno que, aunque siempre existió, crece a pasos agigantados. Las últimas noticias no hacen más que alertar sobre las violentas conductas en los estudiantes de las cuales no escapan ni las autoridades.

Frente a la complicada situación, las autoridades encontraron una herramienta para disminuir el problema de la violencia escolar. Al parecer, uno de los juegos más tradicionales podría convertirse en un método terapéutico.

El ajedrez contribuye en la modelación de conductas positivas en los chicos”, explica al diario Clarín el vicepresidente de la Escuela de Ajedrez de Villa Martelli, Horacio Moiraghi. Al parecer, Martelli advierte que en las escuelas en las que se implementó la enseñanza del juego, disminuyeron los episodios violentos entre compañeros y docentes.

La clave estaría en la paciencia y la adrenalina que genera la práctica de ajedrez. “La obsesión y la adrenalina la vuelcan en este caso en un juego inofensivo que asume mucha tensión; los chicos con problemas de conducta, por ejemplo, se enganchan mucho y se quedan jugando después de la clase”, agrega Martelli.

La propuesta es hacer un plan que obligue a todas las instituciones educativas a incorporar la práctica del juego como una materia curricular. “En algunas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires o de Morón, por ejemplo, y también en algunas provincias, se enseña ajedrez: pero son planes aislados”, ilustra la fuente.

Para los que desconfían del alcance del juego, los especialistas advierten que la práctica del ajedrez propicia la adquisición de otras habilidades que sirven como contenedoras.

Estimula el pensamiento lógico, la imaginación, la tenacidad, la memoria y la precisión. Además, promueve la voluntad, el discemimiento, la autocrítica y la concentración. Por otra parte, enseña a aceptar reglas precisas y el respeto hacia un “contrincante”.

Dejá tu comentario