El feriado que sorprende a todos: se viene un fin de semana largo

Sociedad

Los fines de semana largos se han transformado en una ansiada pausa para miles de argentinos, ofreciendo el respiro que muchos esperan.

Con la rutina a toda marcha y el cansancio de la semana encima, muchos ya están mirando el calendario en busca del próximo feriado. Ya sea para disfrutar de una escapada, pasar tiempo con la familia o simplemente descansar, los fines de semana largos se han convertido en una verdadera bocanada de aire fresco para miles de argentinos.

Para hacer aún más placentero el mes de junio, se acerca una oportunidad única para desconectar: dos feriados que prometen interrumpir la rutina y brindar el descanso tan esperado.

El feriado nacional por el 25 de mayo: cuándo es

En lo que queda de mayo, solo nos espera un feriado más: el domingo 25 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo. Al caer en domingo y ser un feriado inamovible, quienes tengan la suerte de contar con el lunes libre podrán disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, para la mayoría, este feriado será un día más, puesto que la mayoría de los trabajadores descansa los domingos.

Mujeres en la revolución de mayo

El primer fin de semana largo para junio

El primer fin de semana largo de junio será del sábado 14 al lunes 16, gracias al feriado del martes 17 que se traslada al primer día de la semana, en homenaje al Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. De esta manera, se podrá disfrutar de un descanso de tres días seguidos.

Pocos días después, llegará otro feriado importante: el viernes 20 de junio, Día de la Bandera, en conmemoración al General Manuel Belgrano. Este feriado es inamovible y permitirá disfrutar de un fin de semana largo del viernes 20 al domingo 22 de junio, sumando así otra pausa de tres días para quienes puedan aprovecharlo.

Si ya estás organizando tu calendario para el resto del año, te contamos los próximos feriados confirmados:

  • Julio: Miércoles 9, Día de la Independencia (inamovible).
  • Agosto: El feriado del domingo 17, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General San Martín, se trasladará al viernes 15, creando así un nuevo fin de semana largo.
  • Octubre: Domingo 12, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable).
  • Noviembre: Lunes 24, Día de la Soberanía Nacional. Se está evaluando moverlo al jueves 20 para armar un fin de semana extra largo.
  • Diciembre: Lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción, y jueves 25, Navidad, ambos feriados inamovibles.

Dejá tu comentario