El fin de semana extra XXL gracias al feriado del lunes 5 de mayo

Sociedad

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el turismo local y crear un fin de semana largo que arranque el jueves 1°, Día del Trabajador, y se extienda hasta el lunes.

El lunes 5 de mayo de 2025 será un feriado con fines turísticos en Argentina, según lo determinado por las autoridades provinciales. Este fin de semana largo de 5 días consecutivos será opcional para los empleadores del sector privado, quienes decidirán si otorgan el día libre a sus empleados, dependiendo también de la jurisdicción en la que trabajen.

El feriado del 5 de mayo: los motivos y a quiénes beneficia

Chubut se prepara para un fin de semana largo inusual, ya que, en esta ocasión, los empleados estatales y municipales disfrutarán de cinco días de descanso consecutivos, en lugar de los tradicionales tres que suelen corresponder a los feriados nacionales.

Este feriado especial se extenderá desde el miércoles 30 de abril hasta el domingo 4 de mayo, brindando una oportunidad perfecta para que gran parte de la población de la provincia aproveche un descanso extendido, ideal para realizar viajes, descansar o participar en actividades recreativas.

El miércoles 30 de abril tiene un significado especial para los chubutenses, ya que se conmemora el feriado provincial en honor al Plebiscito de 1902, un hito histórico que marcó un acontecimiento clave en la región, ocurrido en el Valle 16 de Octubre, ubicado a orillas del

Puerto Lobos, Chubut
El pescador fue hallado muerto en Puerto Lobos, Chubut. Foto: ADNSUR.

El pescador fue hallado muerto en Puerto Lobos, Chubut. Foto: ADNSUR.

. Este plebiscito fue fundamental en la resolución de conflictos políticos y territoriales de la época, y su celebración es un recordatorio de la importancia de esa fecha en la historia de la provincia.

Calendario de feriados 2025

Feriados inamovibles

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Días no laborables con fines turísticos

  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre

Dejá tu comentario