Brutal fracaso para el turismo en el fin de semana largo: mucha preocupación para una industria que se apaga
Si el consumo de alimentos baja mes a mes, lo más probable es que la gente no tenga dinero para irse de vacaciones, algo que siente "la industria sin chimenea", que es la del turismo. Mal fin de semana largo.
Mar del Plata se prepara para el turismo.
El fin de semana largo del primero mayo encontró al país con muy poca gente en los principales centros turísticos del país, como pasó en Semana Santa, algo que aumenta la preocupación, y mucho, sobre lo que se viene para las próximas vacaciones de invierno.
Para Pascuas desde el gobierno celebraron la supuesta cantidad de gente que salió pero el turismo interno en e país se apaga y en ese fin de semana largo no estuvo cerca de colmar sus plazas de hospedaje.
Mar del Plata, la costa atlántica y Tandil sin gente
La rutas 2 y 3, más la 30 y la 11 en la provincia de Buenos Aires, tanto el miércoles como el jueves primero de mayo, ni cerca de colapsar estuvieron, más allá de que en algunos tramos hubo tránsito intenso pero sin demoras de consideración.
En la ciudad de Tandil, que no tiene muchas plazas hoteleras, hay lugar por dónde se busque y el movimiento que muestra la ciudad es solo el de sus habitantes.
En Mar del Plata había cierta expectativa porque las plazas hoteleras tenían reservas en un 50%, pero evidentemente munchos no fueron porque en la "Ciudad Feliz" se consigue lugar en todos lados.
Si se tienen en cuenta las plazas para hospedarse de aplicaciones, más hoteles, en Mar del Plata la ocupación este fin de semana largo no llega el 20 por ciento. Encima el turista que viaja cuida mucho su bolsillo más allá de que la "Feliz" tiene buenos precios en todos los rubros.
Según publicó el tradicional diario La Capital de Mar del Plata, fuentes del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) ya habían advertido que el fin de semana largo no sería “tan relevante” como otros.
En el resto de la costa atlántica también sobra el alojamiento y cualquiera que quiera ir entre este jueves y el viernes conseguirá lugar con variedad de precios y servicios
Bariloche sin expectativa
En San Carlos de Bariloche, la Cámara de Turismo expresó preocupación por la baja ocupación hotelera, que podría no superar el 70%. Néstor Denoya, presidente de la entidad, señaló un cambio en el comportamiento de los viajeros: “Los turistas saben que hay lugar en todos los destinos, así que reservan a última hora, buscando ofertas o promociones”.
Esta tendencia de decisiones tardías complica la planificación de hoteles, restaurantes y excursiones, que enfrentan un exceso de capacidad.
En tanto, en Neuquén en Villa La Angostura y San Martín de los Andes, informan que las reservas están alrededor del 50%.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario