Hamás entregó el cuerpo de un rehén fallecido a Israel: buscan identificarlo

Sociedad

La entrega se produjo en el marco del acuerdo de alto el fuego y en medio de tensiones por los retrasos en la recuperación de los restos de los cautivos.

En medio de las negociaciones por la devolución de los cuerpos de los rehenes, Hamás entregó este viernes a la Cruz Roja los restos de un ciudadano israelí que permanecía retenido en la Franja de Gaza, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el reporte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el cuerpo fue recibido en la zona de Khan Younis, al sur del enclave, antes de ser trasladado hacia una base militar donde se realizó una breve ceremonia encabezada por un rabino. Luego, los restos serán enviados al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, para su identificación.

En un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron queel ataúd del rehén fallecido, escoltado por las FDI, cruzó la frontera y se encuentra en camino al Instituto Nacional de Medicina Forense para su identificación. La operación se realizó en Khan Younis, al sur de Gaza, cerca de la medianoche hora local, y los restos serán trasladados posteriormente al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación.

Israel recibió, por intermediación de la Cruz Roja, el ataúd con un rehén muerto que fue entregado a las fuerzas del ejército israelí y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) en la Franja de Gaza”, añadió.

Hasta el momento, Israel recuperó nueve de los 28 cuerpos que se encuentran en manos de Hamas desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Las autoridades israelíes sostienen que el grupo islamista conoce la ubicación de todos los restos, mientras que Hamas atribuye las demoras a la falta de maquinaria pesada para excavar entre los escombros.

Según una comunicación del brazo armado del movimiento, el nuevo cuerpo fue hallado recientemente y su entrega se coordinó para las últimas horas del viernes. Fuentes de seguridad israelíes precisaron que la transferencia se concretó alrededor de las 00:30 hora local, con mediación de la Cruz Roja.

En los últimos días, la violencia en la Franja se redujo de manera significativa, y los 20 rehenes vivos capturados durante el ataque de 2023 fueron liberados. Paralelamente, Israel anunció que prepara la reapertura del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, aunque todavía no hay fecha confirmada.

Por su parte, Hamas exigió a los mediadores internacionales —entre ellos Egipto, Qatar y Turquía— que garanticen el cumplimiento de los compromisos asumidos por Israel. En un comunicado, el grupo señaló la necesidad de acelerar el ingreso de ayuda humanitaria, reabrir el cruce de Rafah y poner en marcha la reconstrucción de la Franja.

Dejá tu comentario