Histórico shopping de CABA anunció su cierre: de cuál se trata

Sociedad

El lugar incluirá locales comerciales, oficinas, residencias, espacios verdes y una propuesta cultural abierta al público.

Un histórico shopping del barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, será reemplazado por un centro comercial inspirado en Miami luego de que el terreno, concesionado desde 1994 a una empresa chilena, sea comprado por un empresario por 127 millones de dólares.

Se trata del paseo comercial Portal Palermo, ubicado en un predio del Ejército Argentino, en la intersección de la Avenida Intendente Bullrich y Avenida Cerviño.

El terreno de 42 mil metros cuadrados que había sido puesto a la venta por el Gobierno fue adjudicado a la empresa Consultatio, propiedad de Eduardo Costantini, luego de una subasta. El lugar estaba concesionado desde 1994 a la empresa chilena Cencosud y allí operan actualmente dos hipermercados, además del Portal Palermo.

design district miami

Se prevé que el cierre del shopping se concrete en diciembre de 2026 para luego proceder a la reubicación del personal y reorganización de operaciones.

Eduardo Costantini anticipó que invertirá más de US$350 millones para desarrollar un nuevo polo urbano inspirado en el Design District de Miami, pero con identidad porteña, según publicó Forbes.

El nuevo diseño consiste en la construcción de oficinas, locales comerciales, residencias, espacios verdes, esculturas y una propuesta cultural abierta al público. Se contempla la edificación de varios bloques de hasta siete pisos, con unidades residenciales de distintos tamaños y un sector corporativo. Las obras comenzarían dentro de un año para finalizar en 2030. La obra también contempla la a restauración del histórico Pabellón del Centenario, declarado Monumento Histórico Nacional.

Portal Palermo abrió sus puertas en 1996 en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich, y rápidamente se convirtió en un punto de referencia para el consumo y el entretenimiento en la Ciudad de Buenos Aires.

Con los años, el shopping se consolidó como un centro comercial estratégico de la zona norte de la capital, combinando diferentes servicios como hipermercado, locales de ropa y puestos de gastronomía, entre otros.

El polo comercial supo convertirse sin dudas en un lugar característico de la vida cotidiana de los porteños. El hecho de que tuviera integrado dos supermercados lo distinguía de los demás shoppings de la Ciudad.

Embed

Dejá tu comentario