Hoy es La Noche de los Museos en CABA: todos los espacios que se pueden visitar gratis
Más de 300 espacios abrirán este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos
Desde el imponente Colón Fábrica hasta una monumental instalación de Marta Minujín, pasando por la casa de Carlos Gardel, la Ciudad de Buenos Aires vivirá este sábado una nueva edición de La Noche de los Museos, el clásico encuentro cultural que cada año convoca a miles de vecinos y turistas. Con entrada libre y transporte gratuito, las actividades se desplegarán desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, con recorridos, espectáculos, talleres, muestras y propuestas interactivas en más de 300 espacios públicos y privados.
Uno de los epicentros será el Centro Cultural Recoleta, en Junín 1930, donde a las 19 se inaugurará La Torre de Pisa de Spaghettis, la nueva intervención de Marta Minujín. La artista presentará una estructura de casi 20 metros de altura, recubierta con 14 mil paquetes de fideos, que podrá ser recorrida por dentro. Además, habrá shows musicales en la terraza hasta el cierre de la jornada.
El Colón Fábrica, en Av. Pedro de Mendoza 2147, abrirá sus puertas hasta la medianoche con visitas al detrás de escena del Teatro Colón. Los visitantes podrán descubrir los talleres donde se crean los vestuarios, escenografías y piezas de utilería que dan vida a las producciones más recientes del mítico teatro porteño.
En tanto, la Casa de la Cultura, recientemente restaurada y ubicada en Av. de Mayo 575, ofrecerá recorridos por su edificio histórico y una experiencia inmersiva en el subsuelo. A las 21, la Banda Sinfónica de la Ciudad presentará un concierto con música de películas emblemáticas como E.T. y Star Wars.
El Planetario Galileo Galilei, en Av. Sarmiento y Belisario Roldán, también se sumará a la celebración con funciones sobre Marte cada 20 minutos, entre las 19 y las 2, además de un espectáculo de jazz y un mapping proyectado sobre su icónica cúpula.
En el sur porteño, la Usina del Arte propondrá una escultura en vivo a cargo del artista Tadeo Jones, junto con un recital de Lucas Espina y Poly Pérez y un patio gastronómico abierto hasta las 2.
Quienes busquen una vista única de la ciudad podrán acercarse a la Torre Monumental, en Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315. Desde las 19 hasta la 1.30, se habilitarán ascensos al mirador cada media hora, mientras que hasta las 0.30 se dictará un taller de estampado inspirado en el diseño del edificio.
El Museo de la Imaginación y el Juego, en Av. de los Italianos 851, ofrecerá a las 18 el espectáculo El circo de Campanita y el taller Mural Fluo Kids entre las 19 y las 22, donde los más chicos podrán pintar en la oscuridad. Para asistir será necesario reservar entrada en el sitio oficial de la Ciudad.
Por su parte, la Casa Fernández Blanco, en Hipólito Yrigoyen 1420, recibirá al mago Germán Dabat con su show Vértigo, que combina ilusionismo, mentalismo y humor, con funciones a las 20.45, 22 y 23.30. En paralelo, se exhibirá una muestra dedicada al legendario Fu Manchú.
El Centro Cultural 25 de Mayo, en Av. Triunvirato 4444, desplegará propuestas tecnológicas: robots futbolistas que interactúan con el público, experiencias de impresión 3D, gaming y transporte sustentable, entre las 19 y las 23.
Mientras tanto, el Museo Casa Carlos Gardel, en Jean Jaurès 735, ofrecerá una visita guiada a cargo de la nieta de Ignacio Corsini, centrada en la muestra dedicada al cantor y amigo de Gardel. También habrá música en vivo y recorridos por su colección permanente.
Finalmente, el Salón de las Banderas, en Av. Dorrego 690, abrirá hasta las 2 para mostrar cómo se confeccionan los símbolos nacionales y de la Ciudad. Diseñadores, costureras y expertos en vexilología compartirán detalles del proceso de creación de banderas y escudos utilizados en los espacios públicos.
Las Más Leídas






Dejá tu comentario