Miguel Ángel Pichetto reclamó regular a las plataformas y Marcos Galperín le respondió: "No estoy preocupado"
El diputado se hizo eco del escándalo con Shein por las muñecas sexuales de aspecto infantil y mencionó al CEO de Mercado Libre
Miguel Ángel Pichetto
En medio de la polémica que se desató con Shein y Temu, plataformas chinas de e-commerce que comenzó a pisar fuerte en todo el mundo, Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, salió a hablar y aseguró que no le preocupa la competencia.
"Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente", sostuvo Galperin en X, ex Twitter.
Esto se dio en respuesta a un mensaje que posteó el diputado Miguel Ángel Pichetto, en la misma red social, remarcando que él fue el primero en advertir la necesidad de "gravar fuertemente" a los productos que los argentinos compran a través de esas plataformas.
"Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu. Ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín de Mercado Libre", escribió Pichetto en su cuenta.
Además, sostuvo que "el Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino".
Escándalo con Shein por la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil
El Gobierno francés inició una investigación formal contra Shein, la popular tienda online de origen chino, tras detectarse en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, una práctica prohibida por la legislación europea. La medida también alcanza a otros portales de comercio electrónico como AliExpress, donde se encontraron productos similares.
De acuerdo con la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF), los inspectores identificaron modelos que presentaban “rasgos inequívocamente infantiles”, con descripciones y fotografías que “no dejaban dudas sobre su carácter pornográfico”. Ante esta situación, la Fiscalía de París abrió una causa por “difusión de mensajes violentos o pornográficos accesibles a menores”, delito que en Francia puede implicar sanciones económicas y hasta la prohibición de operar en el país.
En respuesta al escándalo, Shein emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado los productos cuestionados, suspendido temporalmente su categoría de artículos para adultos y reforzado sus mecanismos de control de contenido. La compañía afirmó además su “total disposición a cooperar con las autoridades francesas” para esclarecer el caso y evitar nuevas infracciones.
El Ministerio de Economía de Francia advirtió que, si se detecta una reincidencia, podría bloquear el acceso de la plataforma al mercado francés. La polémica estalla justo cuando Shein planea abrir su primera tienda física en París, en medio de un escrutinio cada vez mayor sobre sus prácticas laborales, ambientales y de cumplimiento normativo.
Con esta investigación, el Gobierno francés busca reforzar los límites éticos en el comercio digital y marcar un precedente frente a plataformas globales que, en su intento por ofrecer todo tipo de productos, difuminan los controles sobre contenidos ilegales o moralmente inaceptables.
Las Más Leídas






Dejá tu comentario