La Justicia falló a su favor y "La Toretto" fue beneficiada con prisión domiciliaria
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó una queja presentada por la madre del motociclista asesinado. Los detalles.
Foto: X @hechosanderecho
A finales del mes pasado, Felicitas Alvite, la joven de 21 años conocida como "La Toretto de La Plata", era trasladada al penal de Magdalena desde la alcaidía de Melchor Romero, por orden del juez Claudio Bernard, del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de la capital bonaerense.
Sin embargo, gracias a una reciente resolución de la Justicia bonaerense podría obtener el beneficio de la prisión domiciliaria, algo que vienen reclamando los abogados de la imputada por atropellar durante una picada al motociclista Walter Armand, provocándole la muerte.
En concreto, la Corte Suprema de Justicia de la provincia rechazó una queja presentada por la madre del motociclista asesinado, tratando de evitar que se le otorgue la domiciliaria a Alvite, como previamente había ordenado Casación.
Ahora, el máximo tribunal bonaerense resolvió “desestimar la queja interpuesta por Segunda Nieves Zelarrayán”, según se indica en el documento emitido el miércoles 7 de mayo, lo que fue celebrado Flavio Gliemmo, abogado de la acusada, al afirmar que se trata de “un avance muy importante” en la causa.
El reclamo de la defensa de Felicitas Alvite
La defensa de “La Toretto” ya había señalado que, en ese sentido, ya había una decisión clara de Casación que no podía ser ignorada, y que la negativa de la Cámara a hacerla cumplir es un tecnicismo sin fundamento legal.
"Es como decir que no se puede cumplir una orden porque falta un sello", se mencionaba en un documento presentado por los letrados cuando la joven era trasladada a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.
En el escrito señalaban que mantener a Felicitas en una cárcel es inconstitucional y violento, porque todavía no hay una condena: "Está en estado de inocencia y lo que están haciendo es castigarla por adelantado", explicaban, añadiendo que su detención viola normas de la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario