Alarma por toxinas en playas que pueden causar hasta la muerte

Sociedad

Se trata de un peligro representado por organismos con toxinas que son arrastrados a las playas por los llamados arribazones, especialmente durante las sudestadas.

Ante la presencia de organismos marinos con altos niveles de toxicidad en playas bonaerenses, que pueden causar hasta la muerte, autoridades y especialistas pidieron extremar el cuidado en esos lugares de niños y mascotas.

Este fenómeno fue presenciado a mediados de enero último, cuando las playas del centro de la ciudad de Mar del Plata se vieron invadidas por algas y huevos transparentes "ovicápsulas", que dieron una imagen atípica de la costa atlántica en plena temporada de verano. A mediados de diciembre, lo mismo ya había ocurrido pero en menor magnitud.

Según explicaron especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), el fenómeno se denomina "arribazones", que suele darse con las corrientes marinas (sudestadas) que acumulan algas y otros elementos de la vida marina, arrastrándolos hasta la costa.

Investigadores del Conicet y en la Universidad Nacional de Mar del Plata precisaron que las toxinas están presentes en la mayoría de los invertebrados que aparecen varados en la playa por los arribazones.

Puede tratarse de la tetrodotoxina (TTX) o la saxitoxina (STX) -causante de la marea roja-, que está presente en organismos como lombrices de mar, esponjas o estrellas, arrastrados junto a las algas.

Por eso se pide a la población, locales y turistas, que se extremen los cuidados con los niños e incluso con las mascotas, que eventualmente pueden manipular esos organismos peligrosos para la salud mientras juegan en las playas.

Dejá tu comentario