Multas de tránsito: los detalles sobre las infracciones por tomar mate manejando
Esta tradicional bebida puede generar serios problemas económicos en ciertas jurisdicciones. Los detalles en la nota.
Los detalles sobre las infracciones por tomar mate manejando.
Las multas de tránsito, en más de una ocasión, son un dolor de cabeza para los conductores. Estas, con el paso del tiempo, pueden poner en jaque a los individuos a la hora de realizar diferentes trámites. Por este motivo, es fundamental conocer las reglas al conducir cualquier coche para evitar infracciones.
El mate, las empanadas o el asado son algunas de las costumbres nacionales que acompañan a cada ciudadano en diferentes momentos de la vida. No obstante, de estas tres, el mate es la bebida predilecta por millones de personas, consumiéndola tanto en la rutina diaria como en viajes familiares.
Sin embargo, de ahora en más, esta acción deberá ser restringida al circular por ciertas provincias argentinas, ya que pueden derivar en sanciones económicas considerables.
La multa de tránsito por tomar mate mientras se conduce
En provincias como Mendoza y Córdoba, por ejemplo, tomar mate mientras se conduce puede salir muy caro. En tierra cuyana, esta acción se considera una falta grave, ya que interfiere con el control total del vehículo y la sanción puede alcanzar los $420.000.
En Córdoba, también está prohibido y se incluye dentro de las conductas de manejo inseguro, con una multa que ronda los $24.000. En ambos casos, no es necesario que un agente detenga al conductor: basta con que una cámara registre la infracción para que la multa llegue directamente al domicilio.
Otro aspecto clave a tener en cuenta a la hora de conducir es el riesgo físico que implica llevar el mate en el auto. En caso de un accidente, la bombilla puede actuar como un objeto punzante y causar diversos problemas que pueden poner en jaque la vida.
Por otro lado, el termo como el mate también pueden convertirse en proyectiles peligrosos dentro del habitáculo, poniendo en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de sus acompañantes.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario