Preocupante: hubo 28 femicidios de adultas mayores en 2015
Unos 28 femicidios de adultas mayores de 60 años se registraron en Argentina, durante 2015. Casi la mitad de las mujeres fueron asesinadas a golpes. En el 39% de los casos el principal sospechoso es el esposo, la pareja o el novio; el 14%, un hijo; y el 10%, ex esposos o ex parejas. Los crímenes por violencia de género ocurrieron casi en su totalidad en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida con el femicida.
Respecto a la modalidad de los crímenes por violencia de género, Rico indicó que, sin hacer distinciones de edad, en la mayoría de los casos las mujeres son baleadas; en segundo lugar apuñaladas; tercer lugar, asesinadas a golpes. Sin embargo, en los femicidios de adultas mayores, la principal modalidad son los golpes. "La mayoría de los femicidas no usaron un arma externa como un revólver o un cuchillo. Utilizaron sus propias manos como un arma mortal, (por lo que) hay un grado extremo de vulnerabilidad", afirmó.
En dos de los hechos registrados en el informe, los presuntos asesinos argumentaron que las víctimas se habían accidentado producto de una caída.
Uno de los casos ocurrió en la provincia de Salta, cuando una mujer, de 81 años, fue asesinada por su sobrino, de 72, quien "en un primer momento había dicho que la mujer se cayó la cama", indicaron medios locales. "Pero para la policía, no había relación entre el relato y lo que había encontrado. Luego el sujeto se quebró y dijo que la había asesinado", se señaló.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario