Proponen una innovadora VTV para drones: conocé todos los detalles

Sociedad

Este trámite es fundamental en todo el país y busca reducir los accidentes también con estos artefactos. Las características en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

En el último tiempo, los drones cobraron una relevancia mucho mayor a la que tenían originalmente. Justamente por eso, en Argentina se está impulsando una iniciativa ideada por los investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LINAR) de la Universidad de San Andrés que implica una especie de VTV aérea.

VTV (1).png

Los motivos de la VTV aérea

La decisión se tomó principalmente para optimizar el control en las fronteras y de esa manera poder distribuir mejor al personal de seguridad. El Gobierno Nacional decidió que ese mismo control sea obligatorio para todos los drones, incluidos los de uso personal.

Además, otro de los motivos principales es el de evitar accidentes aéreos, ya que aunque uno no lo crea, una falla en un dron puede generar problemas bastante serios. De esta manera se garantiza un buen uso cotidiano de los drones y una seguridad más confiable.

De todas formas lo que se esta es una función preventiva, que básicamente se encarga de anticipar todos estos problemas y accidentes aéreos sin necesidad de incorporar un hardware adicional que terminaría generando un gasto mucho mayor en el proceso. Con esta mejora en su capacidad, la supuesta VTV aérea amplia su capacidad para operar en contextos reales y refuerza su potencial para implementarse en todo el país, mejorando exponencialmente la seguridad en el aire argentino.

Embed

Temas

Dejá tu comentario