Se viene la noche más fría del año en Buenos Aires: de cuánto será la temperatura y cuándo se va la ola polar

Sociedad

El Servicio Meteorológico Nacional espera que el pico de la ola de frío polar llegue en las próximas horas a Buenos Aires. Cómo sigue el clima en el AMBA.

La nueva ola polar se vino con bajas temperaturas extremas y hasta nevadas en varias zonas del país, y mientras la Argentina es actualmente uno de los lugares más fríos del mundo, se viene la noche más gélida del año para este lunes, que se extenderá hasta el martes en las primeras horas, y que se sentirá en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo ya había advertido que este martes sería uno de los días más gélidos en mucho tiempo. Comenzaría sentirse este lunes por la noche, que se espera con temperaturas de 0 grados, pasando a -3 para horas de la madrugada.

De esta manera, el martes tendría cielo despejado en la madrugada y mañana, pasando a algo nublado en la tarde y ligeramente nublado en la noche; mientras que el termómetro arrancaría en los 3 grados bajo cero, para subir hasta 10.

image.png
Frío en Buenos Aires: el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Frío en Buenos Aires: el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo sigue el frío y el clima en el AMBA

La tendencia se mantendría el miércoles, con cielo entre parcial y algo nublado durante el día y despejado en la noche; con -1 grados de mínima y 11 grados de máxima, en lo que sería otra jornada gélida.

Para el jueves se espera un leve ascenso de las temperaturas, con una mínima de 2 y una máxima de 13; con cielo algo nublado en la madrugada y mañana y parcialmente nublado en la tarde y noche.

Para cerrar la semana, el viernes tendría cielo parcialmente nublado durante toda la jornada y marcas térmicas de entre 5 y 15 grados, en la más cálida de los próximos días.

Qué tiene que pasar para que caiga nieve en AMBA

Para que se produzca una nevada:

  • Aire frío: No solo en la superficie, sino también en las capas altas de la atmósfera. La temperatura debe ser igual o inferior a 0°C en toda la columna de aire por la que desciendan las precipitaciones.
  • Humedad: La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes y, posteriormente, de nieve.
  • Precipitación: Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve, lo que implica que las nubes deben encontrarse a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan antes de llegar al suelo.
Embed

Dejá tu comentario