Cada vez más chicos se inician sexualmente antes de los 15 años
Según la II Encuesta de Salud Escolar realizada a 28 mil adolescentes de todo el país, el número aumentó de 26 a 37% en cinco años.
"El momento de inicio a la sexualidad es un cambio contundente, que también se está registrando en otros países de la región", le dijo a ese diario Sebastián Laspiur, coordinador de la Dirección de Control de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio, quien presentó el trabajo.
Y agregó: "En este rubro se encontró un mayor avance de las chicas por sobre los varones". Es que las mujeres de 13 a 15 años que afirmaron haber tenido relaciones pasaron del 18,9 al 30,7%; mientras que en los varones la respuesta afirmativa subió del 35 al 43%.
Otro dato relacionado –y que muestra una tendencia negativa– es el uso de preservativos durante esta etapa: mientras que en 2007 el 78,9% dijo utilizarlos, en este nuevo sondeo el número bajó a 75,8%.
Más datos. En los rubros sobrepeso, obesidad y sedentarismo, la investigación registró datos "contradictorios". Por ejemplo, el consumo recomendado de cinco porciones de fruta o verduras diarias se elevó del 14 al 17%, mientras que disminuyó del 52 al 46% la cantidad de adolescentes que consumen bebidas azucaradas dos o más veces al día.
Sin embargo, la cantidad de chicos de 13 a 15 años con sobrepeso saltó del 24 al 28%, mientras que el porcentaje de obesos se elevó del 4,4 al 5,9% del total de encuestados.
El ítem de actividad física también resulta complejo de analizar, ya que si bien la tasa de personas que hicieron al menos 60 minutos de actividad física se elevó del 12 al 16%, otra pregunta mostró que se mantuvo en el 50% la cantidad de chicos que –día tras día– pasan más de tres horas seguidas sentados.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario