Extendieron el plazo para ofertar en "La subasta del 10"
La empresa encargada de rematar los objetos personales de Diego Maradona anunció que aún hay 22 lotes sin vender. Se recaudó una cifra inferior a la esperada.
Un día después de que se realizara la subasta en la que se pusieron a la venta inmuebles, vehículos, máquinas de entrenamientos e indumentaria de Diego Maradona la empresa de Adrián Mercado, encargada del remate, informó que autorizará a quienes deseen ofertar por los lotes vacantes luego de haber recaudado US$ 26.000 en "La Subasta del 10", una cifra por debajo de lo esperado.
"La empresa autorizará por los próximos 10 días hábiles a que toda entidad, persona, empresa que desee ofertar por los lotes vacantes pueda hacerlo, acreditando debidamente su correspondiente garantía", se lee en el comunicado presentado este lunes por la casa de remates.
Entre las razones de la extensión de la subasta se encuentran "la cantidad de oferentes nacionales e internacionales que no han llegado a cumplir con la debida registración antes de la fecha pactada para el cierre de las habilitaciones" al tratarse de un "evento de tal envergadura", y la "gran demanda" que dejó "el día del evento con la imposibilidad de realizar ofertas".
"La Subasta del 10" recaudó US$ 26.000 sin que se hayan vendido ninguna de las propiedades más valiosas de Maradona, como la casa emblemática de Villa Devoto, que tenía una base de US$ 900.000 o un departamento de dos ambientes en Mar del Plata tasado de base a US$ 65.000.
Tampoco hubo ofertas por los vehículos: dos BMW (US$ 225.000 y US$ 165.000) y un multiplaza Hyundai (US$ 38.000).
El objeto por el que más se pagó fue el cuadro "Entre Fiorito y el cielo", de la artista Lu Sedova, que se vendió en US$ 2.150.l.
Otros objetos sorprendieron al ser vendidos muy por encima del precio base que presentaban.
Entre ellos, un juego de sapo que Maradona se llevó a Dubái con una base de US$ 200 que se vendió por US$ 1.700; una camiseta Macron del Napoli Nº 10, que pasó de US$ 300 a US$ 1.500) y una camiseta argentina XL Nº 10 "DIEGO", que empezó a US$ 300 y se vendió a US$ 1.300.
Al principio de la subasta también se vendió por US$ 520 una gorra tricolor Venezuela "4F", que recibió del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y usó en el estadio Malvinas Argentinas.
El cuadro de Diego Maradona con Fidel Castro, de 65 x 55 centímetros, que simboliza la "gran amistad" con el líder cubano, fue vendido en US$1.600, mientras que la obra con la imagen de Marilyn Monroe que tenía Diego Armando Maradona en su casa de Dubái, de medidas 1,96 x 1,48 metros, fue vendido por US$ 1.000.
La casa de subasta ofrecía 87 lotes, de los cuales quedaron 22 sin vender y tres fueron retirados antes de que se inicie la operación.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario