Alerta papás: hay grandes posibilidades de que el celular de tu hijo lo espíe
Agencias de protección de datos de 29 países de todo el mundo, señalaron que numerosas aplicaciones carecen de controles que limiten la recolección de datos de los menores.
Según este informe, el 41% de las aplicaciones y páginas web analizadas (casi 1.500 en total) presenta algún aspecto preocupante a ojos de los reguladores. Un porcentaje aún mayor, el 67%, recopila datos personales de sus usuarios (nombres y direcciones de correo electrónico, sobre todo), y la mitad comparte dichos datos con terceros (por ejemplo, empresas del sector publicitario).
Además según la investigación, algunas "app" van más allá y ofrecen al menor la posibilidad de introducir su número de teléfono (22%) o compartir fotos o vídeos (23%).
Los datos revelan que el 31% de estas plataformas carece de controles que limiten la recolección de datos de los menores, siendo especialmente alarmante que muchas organizaciones cuyas webs o 'apps' claramente populares entre los niños simplemente afirman en sus políticas de privacidad que no están dirigidas a menores, lo que claro según opinaron los especialistas, es falso.
De acuerdo con GPEN, solo el 24% de las páginas y aplicaciones analizadas promueve que los padres se involucren de algún modo en el uso que realizan sus hijos. Y lo que es más grave: el 71% pone las cosas muy difíciles al progenitor si decide eliminar la cuenta o parte de los datos personales que el menor haya introducido previamente.
Recientemente Apple y Google tuvieron que abonar cantidades multimillonarias por haber permitido durante años que los niños realizasen compras en sus tiendas virtuales, sin permiso de sus padres.
Temas
Dejá tu comentario