Senadores consideran "inaceptable" que Yahoo demorara dos años en comunicar el hackeo
Un grupo de senadores del Partido Demócrata estadounidense consideró "inaceptable" que Yahoo diera a conocer recién la semana pasada el hackeo a 500 millones de cuentas de su plataforma que tuvo lugar en 2014 y exigió a la CEO de la empresa, Marissa Mayer, más información sobre la investigación que la firma está llevando adelante.
Los legisladores manifestaron estar "perturbados" por el lapso transcurrido hasta que la compañía decidió hacer pública la filtración y afirmaron que "eso significa que la información de millones de estadounidenses pudo estar comprometida por dos años", lo cual "es inaceptable", informó el sitio web de Reuters.
Los senadores le enviaron una carta a Mayer en la que le exigen que explique cuándo supo Yahoo del hackeo -uno de los más grandes de la historia- y cuándo se le informó sobre el mismo a la autoridad reguladora.
El texto está firmado por los senadores demócratas Patrick Leahy, Al Franken, Richard Blumenthal, Ron Wyden, Edward Markey y Elizabeth Warren.
Yahoo dio a conocer la filtración de información personal de los titulares de 500 millones de cuentas la semana pasada -días después de que se anunciara un acuerdo de compra por parte de Verizon por US$4.800 millones- y consideró que el incidente estuvo "respaldado por un Estado".
Pese a que el hackeo sucedió en 2014, la agencia EFE informó que el pasado 9 de septiembre Yahoo envió un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos en el que negaba cualquier conocimiento o pruebas de que sus sistemas se hubiesen visto comprometidos, pese a que se sospecha que la compañía ya investigaba el hecho.
Según la ley, Yahoo debería haber notificado a Verizon en menos de cuatro días si tenía constancia de un ataque informático, ya que aún se encuentra en proceso de adquisición, pero la comunicación no se produjo hasta el 20 de septiembre, dos días antes del anuncio público de ataque.
Los senadores le enviaron una carta a Mayer en la que le exigen que explique cuándo supo Yahoo del hackeo -uno de los más grandes de la historia- y cuándo se le informó sobre el mismo a la autoridad reguladora.
Pese a que el hackeo sucedió en 2014, la agencia EFE informó que el pasado 9 de septiembre Yahoo envió un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos en el que negaba cualquier conocimiento o pruebas de que sus sistemas se hubiesen visto comprometidos, pese a que se sospecha que la compañía ya investigaba el hecho.
Según la ley, Yahoo debería haber notificado a Verizon en menos de cuatro días si tenía constancia de un ataque informático, ya que aún se encuentra en proceso de adquisición, pero la comunicación no se produjo hasta el 20 de septiembre, dos días antes del anuncio público de ataque.
Temas
Dejá tu comentario