Consejos para sobrevivir al día a día de un trabajo de oficina
*Trabajar en una oficina puede ser agobiante y... riesgoso.
*Dolores y enfermedades varias pueden evitarse si se toman precauciones a tiempo.
La vida de por sí es complicada. Y si se vive dentro de una oficina, más aún. Largas jornadas de trabajo frente a una computadora, corridas en un día agitado, una mala alimentación durante las horas de trabajo, sentarse con una postura incorrecta en la silla, y hablar por teléfono todo el día, son tareas cotidianas que se vuelven un verdadero desafío; una prueba que será superada sólo si se llega al fin de semana en buen estado, mental y físico. En la actualidad, miles de personas tienen numerosos problemas de salud, por culpa de un trabajo sedentario.
Porque ser un trabajador sano es más rendidor que uno menos sano, el sitio Plantronics realizó una lista con algunos consejos para garantizar una buena jornada de trabajo:
Salir al aire libre:se recomienda dar un paseo, exponerse a la luz del sol y hacer todo lo posible para ir a almorzar fuera del trabajo al menos dos veces por semana.
Hacer pausas: la comisión británica para la salud y la seguridad, Health and Safety Executive, recomienda que las pausas breves y frecuentes (de 5 a 10 minutos cada 50-60 minutos de trabajo continuo) son más satisfactorias que las prolongadas y menos frecuentes. La idea es estirar las piernas y relajarse un rato.
Adelántese a los demás: como última tarea antes de volver a casa, asegurarse de planificar la jornada siguiente para prever cómo se desarrollará el día y, de ese modo, reducir al mínimo la ansiedad y descansar sin preocupaciones.
Dar prioridades: organizar mails, mensajes y llamadas telefónicas según categorías; urgentes, importantes pero no urgentes, y no importantes ni urgentes.
Lugar de trabajo: intentar tener plantas y luz natural cerca del escritorio o de la oficina. No sólo recrea la vista sino que recambia el aire.
Sentarse correctamente: una mala postura puede provocar interminables y molestos dolores de espalda, nuca, y cabeza. Si se tienen unos minutos, pararse y estirar el cuerpo puede relajar los músculos.
Cuatro técnicas para el desempeño ideal
* Comenzar el día por las tareas más complejas y pesadas; hacer las llamadas más complicadas en primer lugar. No dejar esto para lo último, ya que el cansancio de la jornada resta ganas y estímulo para encarar situaciones conflictivas.
*Limitarse, en la medida de lo posible, en el uso del correo electrónico.
*Fomentar las relaciones personales con los compañeros de trabajo. Ante alguna duda, consultar todo lo que se pueda en persona. Esto mejora el “cara a cara” dentro de la oficina y las relaciones laborales.
*Sonreír. Es la mejor manera de reponerse a situaciones de estrés generadas en la propia jornada de trabajo. Ser cordial y accesible mejorará el trato con el resto de las personas.
Dejá tu comentario