Jannik Sinner brilló en París, conquistó el Masters 1000 y recuperó el número 1 del mundo

Deportes

El italiano venció a Felix Auger-Aliassime por 6-4 y 7-6, se consagró campeón del Masters 1000 de París y volvió a la cima del ranking ATP desplazando a Alcaraz.

Jannik Sinner volvió a demostrar por qué atraviesa el mejor momento de su carrera. En una final sólida y sin fisuras, venció al canadiense Felix Auger-Aliassime por 6-4 y 7-6, coronándose campeón del Masters 1000 de París y recuperando el número 1 del ranking mundial.

El tenis italiano mostró su habitual potencia desde el fondo y una mentalidad inquebrantable en los momentos clave. No cedió un solo set en todo el certamen y extendió a 26 su racha de victorias consecutivas bajo techo, además de sumar su quinto título de la temporada y el 23° de su carrera profesional. Este trofeo significó también su quinto Masters 1000, el primero desde Shanghái 2024, consolidando una temporada de ensueño para el jugador nacido en San Candido, que venía de consagrarse una semana antes en Viena.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ESPNtenis/status/1985016511757418597&partner=&hide_thread=false

La victoria en París ratificó el dominio absoluto de Sinner en el circuito. Durante 2025, el italiano ganó dos Grand Slam —el Abierto de Australia y Wimbledon—, además de un Masters 1000 y dos títulos ATP más. Desde Wimbledon solo perdió tres partidos, dos de ellos por retiro, en un año donde volvió a demostrar su jerarquía tras superar una sanción por doping. Con este logro, Sinner se convirtió en el sexto jugador en actividad con al menos cinco títulos de Masters 1000. En la lista solo lo superan Novak Djokovic (40), Carlos Alcaraz (8), Alexander Zverev (7) y Daniil Medvedev (6).

Jannik Sinner de vuelta al trono mundial del tenis

El triunfo le permitió recuperar el número 1 del ranking ATP, posición que había cedido en agosto pasado tras perder la final del US Open ante Carlos Alcaraz. Es la segunda vez que Sinner se ubica en lo más alto del escalafón mundial: la primera fue en junio de 2024, cuando alcanzó la semifinal de Roland Garros y permaneció 53 semanas consecutivas como líder.

Ahora, el desafío será mantener la cima en el Torneo de Maestros de Turín, donde defenderá 1.500 puntos como campeón vigente. En tanto, Alcaraz necesita al menos tres victorias para intentar recuperar el liderazgo antes del cierre de la temporada.

image

Dejá tu comentario