Hackers rusos filtran historiales médicos de la Agencia Antidopaje de Simone Biles y Serena Williams
Así lo confirmó la propia Agencia Mundial Antidopaje, que aseguró en un comunicado que el grupo de espionaje cibernético ruso, conocido como Fancy Bear, infiltró la base de datos de la Antidopaje Administración y Management System (ADAMS).
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmó este martes que hackers rusos han infiltrado su base de datos y publicaron registros confidenciales de atletas, el segundo ataque cibernético a la organización desde principios de agosto.
AMA dijo en un comunicado que el grupo de espionaje cibernético ruso del equipo (APT28), también conocido como Fancy Bear, infiltró la base de datos de la Antidopaje Administración y Management System (ADAMS).
La agrupación cibernética reveló datos confidenciales, incluso nombres de deportistas autorizados por federaciones nacionales e internacionales a usar por motivos terapéuticos medicamentos que incluyen sustancias generalmente prohibidas.
Además, anunciaron que revelarán al mundo "cómo se ganan las medallas olímpicas" empezando por la delegación de Estados Unidos.Después de conocida la fuga de información, la atleta Simone Biles manifestó que lleva tiempo tomando una medicina por un diagnóstico de desorden hiperactivo y déficit de atención. A través de su cuenta de Twitter, Biles afirmó que cree en el "juego limpio" y que siempre siguió las reglas.
La Federación de Gimnasia de EE.UU. aseguró en un comunicado que la ganadora de cuatro medallas de oro en Río obtuvo los permisos necesarios para tomar el medicamento, que se encuentra en la lista de sustancias ilícitas de la AMA. Pero los piratas de Fancy Bears aseguraron que eso se trata de una "licencia para doparse".
Temas
Dejá tu comentario