Cuáles son los países que se disputan la organización del Mundial 2030
A las candidaturas en conjunto de Sudamérica y Europa, se sumó otro posible destino para albergar la Copa del Mundo 2030.
Hace 5 años, Luis Suárez y Lionel Messi presentaban la idea en conjunto entre la AFA y la AUF.
A pesar de que aún no se realizó el Mundial de Qatar 2022, hay mucha expectativa por saber dónde se disputará la Copa del Mundo 2030. Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay oficializaron este martes la candidatura conjunta para organizarlo el mismo estadio donde se jugó por primera vez hace casi un siglo.
De esta manera, los países sudamericanos se sumaron a la intención, también en conjunto, de Portugal y España. Los vecinos europeos están a detalles de definir cuáles serán los estadios y ciudades -hay 15 solicitudes-, por lo que se está ahora en proceso de selección.
Según el portal Cairo24, dirigentes de las federaciones de Grecia, Egipto y Arabia Saudita ya se reunieron y surgieron señales positivas para presentar su candidatura.
Los tres países implicados en la propuesta ya están planificando la construcción de nuevos estadios con capacidad suficiente para albergar los partidos de la competición. La oficialización debería aparecer en los próximos días, convirtiéndose así en la tercera candidatura para organizar la Copa del Mundo 2030.
La FIFA pautó que las fechas para conocer la sede del 2030 tendrá dos instancias. El proceso comenzó el segundo trimestre de 2022 y la designación de la sede será en el 74º Congreso de la FIFA que se realizará en 2024. ¿Dónde te gustaría que se realice el próximo Mundial?
Temas
Dejá tu comentario