River se ilusiona: el dato que lo acerca a su sueño en la Copa Libertadores
El Millonario, junto con otros tres equipos argentinos, logró instalarse en cuartos y por primera vez desde 2018 supera en número a los brasileños en la instancia decisiva.
River sigue de festejo tras conseguir un sufrido pase a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 al vencer a Libertad en los penales. El equipo de Marcelo Gallardo ya pone la mira en Palmeiras, su próximo rival, pero en Núñez se agarran de un dato que alimenta la ilusión: desde la edición 2018, la última conquistada por el Millonario, no se daba que los equipos argentinos fueran mayoría en la instancia decisiva respecto a los brasileños.
En esta oportunidad, se suma a Estudiantes, Racing y Vélez, conformando un póker de representantes argentinos en cuartos de final. Por el lado de Brasil, solo Palmeiras, Flamengo y San Pablo lograron avanzar, mientras que el cupo restante quedó en manos de Liga de Quito, único equipo no argentino ni brasileño de esta fase.
La comparación remite directamente a 2018, cuando River y Boca encabezaban un cuarteto que completaban Independiente y Atlético Tucumán, superando en número a los conjuntos del gigante sudamericano. En octavos de final también se encontraba Racing, eliminado por la banda roja.
El recuerdo de aquella edición también despierta un morbo especial, ya que en esta Libertadores existe la posibilidad de que River y Vélez se crucen en la final, dado que quedaron en llaves opuestas. Esto pondría cara a cara a Gallardo, que volvió para dirigir al Millonario, y a Guillermo Barros Schelotto, actual entrenador del Fortín, reedición de un duelo histórico.
Otro detalle llamativo de esta fase es que todos los equipos que se mantienen en carrera ya fueron campeones del certamen, por lo que no habrá un nuevo integrante en la lista de ganadores. Racing, con su único título en 1967, es el que más tiempo lleva sin alzar el trofeo.
Con este panorama, los hinchas de la institución de Núñez se ilusionan con repetir la historia de 2018. El presente riverplatense, sumado a la fortaleza que muestran los clubes argentinos, refuerza la esperanza de volver a ver a un equipo que vista la Banda en lo más alto del continente.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario